El pensamiento de los católicos colombianos en el debate ideológico de la crisis del medio siglo1850-1900

  1. TORO JARAMILLO, IVAN DARIO
Dirigida por:
  1. Josep Ignasi Saranyana Closa Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 19 de julio de 1996

Tribunal:
  1. Josep Ignasi Saranyana Closa Presidente/a
  2. José Ángel García Cuadrado Secretario/a
  3. Ronald Escobedo Mansilla Vocal
  4. Daniel Restrepo Manrique Vocal
  5. Antón M. Pazos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 57067 DIALNET

Resumen

LA INVESTIGACION SE DIVIDE EN DOS GRANDES MOMENTOS. LA PRIMERA PARTE RECOGE AQUELLOS ASPECTOS QUE AYUDAN A DEFINIR LAS CIRCUNSTANCIAS VIVIDAS POR LOS PENSADORES CATOLICOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. ESTOS PENSADORES VIVEN EL IMPACTO DEL MEDIO SIGLO (1850), LOS CAMBIOS Y LAS REFORMAS LIBERALES QUE AFECTAN AL ORDEN ECONOMICO. LOS HECHOS POLITICOS SEÑALAN UNA EPOCA DE CRISIS Y CONFLICTOS PROPIOS DE LA EPOCA DECIMONONICA. LA SITUACION DEL CATOLICISMO INDICARA EL ENFRENTAMIENTO CON EL LIBERALISMO Y EL RESTO DE CORRIENTES DEL PENSAMIENTO QUE SE SIENTEN COMO "AMENAZAS EXTERNAS" AL CATOLICISMO. LA EDUCACION TAMBIEN SE SENTIRA AFECTADA, YA QUE FUE EL ASPECTO EN EL QUE EL ESTADO QUISO IMPONER CAMBIOS Y REFORMAS Y DONDE LA IGLESIA MOSTRO UNA MAYOR RESISTENCIA. LA SEGUNDA PARTE DE LA INVESTIGACION TRATARA DEL PENSAMIENTO DE LOS CATOLICOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. MIGUEL ANTONIO CARO SERA LA FIGURA QUE MEJOR DEFINE EL PENSAMIENTO CATOLICO COLOMBIANO FRENTE AL POSITIVISMO Y EL RESTO DE CORRIENTES DE LA HISTORIA DE LAS IDEAS. OTROS PENSADORES CATOLICOS SERAN M. OSPINA RODRIGUEZ, SANTIAGO PEREZ, MARCO FIDEL SUAREZ Y MONS. CARRASQUILLA.