El tributo indígena en el Perú. Siglos XVI y XVII

  1. ESCOBEDO MANSILLA, RONALDO
Zuzendaria:
  1. Ismael Sánchez Bella Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1978

Epaimahaia:
  1. Ismael Sánchez Bella Presidentea
  2. Cristina Diz-Lois Martinez Idazkaria
  3. Valentín Vázquez de Prada Vallejo Kidea
  4. Vicente Rodríguez Casado Kidea
  5. Luis Navarro García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 2155 DIALNET

Laburpena

EL TRIBUTO INDIGENA FUE UNO DE LOS MAS IMPORTANTES INGRESOS DE LA HACIENDA CASTELLANA EN INDIAS Y UNA INSTITUCION BASICA PARA LA COMPRENSION DE LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑOLES E INDIOS AMERICANOS. LAS TASAS TUVIERON UNA DOBLE IMPORTANCIA PARA EL ESTADO ESPAÑOL: DESDE UNA VERTIENTE POLITICA IMPIDIO LA CONSOLIDACION DE LOS SEÑORIOS QUE PRETENDIERON LOS ENCOMENDEROS Y DESDE OTRA ECONOMICA FACILITO EL APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL PRODUCTO DE LOS REPARTIMIENTOS DE INDIOS RESERVADOS PARA LA CORONA. SE ESTUDIAN LAS DIFERENTES FORMAS QUE TUVO LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA POR PARTE DE LOS ENCOMENDEROS CORREGIDORES CURACAS Y OFICIALES REALES Y LAS MODALIDADES DE PAGO: EN METALICOY EN PRODUCTOS NATURALES Y MANUFACTURADOS; Y LOS TRES TIPOS DE TRIBUTOS PERFECTAMENTE DEFINIDOS EN SUS ASPECTOS JURIDICOS Y PRACTICOS: TRIBUTOS REALES A ENCOMENDEROS Y VACOS. SE RECOGEN LAS TASAS DEL VIRREY TOLEDO Y OTRAS DEL RIO DE LA PLATA ASI COMO LA RECAUDACION EN DIVERSAS CAJAS DEL VIRREINATO DE DIFERENTES RUBROS DEL TRIBUTO INDIGENA.