Derecha, capitalismo y religión en Vizcaya durante la crisis de la democracia liberal (1930-1936)

  1. PLATA PARGA, GABRIEL

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. José Andrés-Gallego Presidente/a
  2. Mercedes Vázquez de Prada Tiffe Secretario/a
  3. Luis de La Granja Jose Vocal
  4. Gonzalo Redondo Gálvez Vocal
  5. Ignacio de Loyola Arana Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 20477 DIALNET

Resumen

SE TRATA DE UN ESTUDIO SOBRE LA DERECHA EN VIZCAYA, CON UNA INTRODUCCION LARGA DEDICADA A LA RESTAURACION, PERO CENTRADA EN LA II REPUBLICA. SE ESTUDIAN: I) LOS PARTIDOS POLITICOS DE LA DERECHA ESPAÑOLISTA, A SABER, LOS ALFONSINOS Y LA REORGANIZACION DE SUS HUESTES DESDE 1939 EN UNION VASCONGADA; LOS CARLISTAS, QUE RESURGEN VIGOROSAMENTE EN LOS AÑOS TREINTA, Y OTRAS FUERZAS MENORES COMO LOS FALANGISTAS, CEDISTAS Y ALBIÑANISTAS. 2) LOS CIRCULOS EMPRESARIALES, SUS CAMPAÑAS CONTRA LA LEGISLACION SOCIAL DE LA REPUBLICA Y EN FAVOR DEL ESFUERZO SOLIDARIO DE LA PROVINCIA EN PRO DE LAS OBRAS PUBLICAS. 3) LA OPCION ESPAÑOLISTA DE DETERMINADOS PUBLICISTAS PATRONALES, QUE VEIAN EN EL PATRIOTISMO UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA REGENERACION NACIONAL -EN LA QUE CABRIA A BILBAO UN PAPEL DECISIVO- Y LAS PROPUESTAS INTEGRADORAS QUE EN ESTE SENTIDO LANZARON EN PLENA CRISIS DE CONVIVENCIA DE LA II REPUBLICA. 4) LA CORRIENTE LITERARIA QUE CELEBRA LA EPOPEYA INDUSTRIAL, EXPRESION DE UNA OCULTA ENERGIA LOCAL, Y QUE ANUNCIA EL PAPEL RECONSTRUCTOR QUE AGUARDA A BILBAO EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA. BASTERRA ANTE TODO, UNAMUNO EN PARTE DE SU OBRA ETC. 5) LA EVOLUCION IDEOLOGICA DE LOS ALFONSINOS, DESDE UN LIBERALISMO PUSILANIME HASTA UN NACIONALISMO ESPAÑOL CONTRARREVOLUCIONARIO Y ANTILIBERAL, QUE MADURA AL CHOQUE CON LOS SOBRESALTOS DE LA REPUBLICA. 6) SE REPASAN LOS MEDIOS DE INFLUENCIA CATOLICOS DURANTE LA RESTAURACION, LAS POSICIONES DEL DIARIO CATOLICO ANTILIBERAL LA GACETA DEL NORTE DURANTE LA REPUBLICA Y EL FLORECIMIENTO DE UNA CORONA DE ASOCIACIONES DE ACCION CATOLICA, DESTINADAS A CORREGIR POR MEDIO DE LA ACCION CIVIL EL RUMBO ANTICLERICAL DEL REGIMEN. CON TODO ELLO SE ALCANZA UNA VISION COMPLETA Y CONTRASTADA DE LAS ACTITUDES, IDEOLOGIAS, PROYECTOS E IDEALES DE LA DERECHA EN ESTE PERIODO.