Donoso Cortés durante la regencia de María Cristina. Soberanía y monarquía ante el nuevo régimen

  1. LARIOS MENGOTTI, GONZALO
Dirigida por:
  1. Federico Suárez Verdeguer Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Octavio Gil Munilla Presidente/a
  2. Mercedes Vázquez de Prada Tiffe Secretario/a
  3. Ronald Escobedo Mansilla Vocal
  4. Ignacio Olábarri Gortázar Vocal
  5. Luis Fernando Múgica Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36548 DIALNET

Resumen

CON EL APORTE DE LOS NUEVOS ARTICULOS DE DONOSO CORTES, IDENTIFICADOS POR EL PROF. FEDERICO SUAREZ, MAS UNA NUEVA SERIE DEL MISMO AUTOR, FRUTO DE MI PROPIA INVESTIGACION; LA TESIS PRETENDE PRECISAR EL PENSAMIENTO DEL EXTREMEÑO ENTRE LOS AÑOS 1932 Y 1840. SU PERMANENTE COMBATE A LAS IDEAS QUE PROPICIO EL LIBERALISMO PROGRESISTA, EN ESPECIAL LA DE SOBERANIA POPULAR; COMO, POR OTRA PARTE, SU PECULIAR ESTIMACION DE LA UNIDAD DEL PODER Y SU IDEA DE MONARQUIA, SON ANALIZADAS EN LA ETAPA MENOS CONOCIDA DE SU OBRA. EN ELLA, SE LIMITA A LOS AÑOS 1834-37 LA INFLUENCIA QUE RECIBIERA DEL LIBERALISMO DOCTRINARIO FRANCES. SUS TEMPRANAS REFLEXIONES SOBRE LA DICTADURA SE VALORAN COMO UNA CONSTANTE DENTRO DE SU IDEARIO. EL LA DICTADURA SE VALORAN COMO UNA CONSTANTE DENTRO DE SU IDEARIO. EL ROMANTICISMO HISTORICO PERMITE ENTENDER SU PERSONAL RECONSIDERACION, A PARTIR DE 1837, DEL ELEMENTO CRISTIANO.