Los ministros de la audiencia de Manila en el Siglo XVIII

  1. CAMACHO MARYA, SVETLANA
Dirigida por:
  1. José María Sesé Alegre Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Ismael Sánchez Bella Presidente/a
  2. Elisa Luque Alcaide Secretario/a
  3. Joaquín Salcedo Izu Vocal
  4. María Lourdes Díaz-Trechuelo López Spínola Vocal
  5. Ronald Escobedo Mansilla Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56897 DIALNET

Resumen

Es un trabajo prosopográfico de los miembros de una importante institución gubernamental en filipinas durante el periodo hispánico. Se examinan los antecedentes -lugar de origen, formación universitaria y profesional- de los ministros de la audiencia de manila en el siglo XVIII. En función de su cargo, estos magistrados ocupaban un puesto relevante en la administración y sociedad colonial. Las islas filipinas representaron el primer escalón en la alta magistratura ultramarina que podía culminar en el consejo de indias. La función de la audiencia en América y Filipinas era múltiple y variado por cuanto esta institución trato prácticamente todas las materias gubernativas por distintas vías: asesoramiento al gobernador general, apelación de decisiones y actuaciones gubernativas, y comisiones. La audiencia se comunicaba directamente con el gobierno metropolitano el cual confió en ella como fuente fiable de información y consejo sobre Filipinas y oriente en general. Se reflejan su actitud y pensamiento en su actuación privada y pública, que muchas veces se influían mutuamente.