Las relaciones entre Navarra y el estado en el marco de la ley de 1841

  1. MARTINEZ BELOQUI M. SAGRARIO
Dirigida por:
  1. Ignacio Olábarri Gortázar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Joaquín Salcedo Izu Presidente/a
  2. Mercedes Vázquez de Prada Tiffe Secretario/a
  3. Germán Rueda Hernanz Vocal
  4. Gregorio Monreal Zia Vocal
  5. Javier Donézar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56980 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION VIENE A LLENAR UNA DE LAS GRANDES LAGUNAS DE LA HISTORIA RECIENTE DE NAVARRA. EL PASO DEL ANTIGUO AL NUEVO REGIMEN Y EL ESTUDIO DE LA LEY "PACCIONADA" HABIAN CENTRADO LA ATENCION DE HISTORIADORES Y JURISTAS. ESA FERTILIDAD HISTORIOGRAFICA SE INTERRUMPE PARA LOS AÑOS POSTERIORES. SE ANALIZAN LAS RELACIONES NAVARRA- MADRID EN EL MARCO DE LA QUE ES SIN DUDA LA LEY MAS IMPORTANTE DE LA HISTORIA CONTEMPORANEA DE NAVARRA. ESTA DIVIDIDO EN CINCO CAPITULOS, EN EL CAPITULO I NOS OFRECE LA SITUACION DE NAVARRA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX, CON UN INTENTO DE APROXIMACION A LOS PARTIDOS POLITICOS. EN LOS CAPITULOS SIGUIENTES SE PASA A ANALIZAR DETENIDAMENTE LAS INSTITUCIONES DE NAVARRA Y SU FUNCIONAMIENTO REAL, Y LOS PRIVILEGIOS FISCALES Y FINANCIEROS DENTRO DEL CONTEXTO DEL FLAMANTE ESTADO LIBERAL ESPAÑOL.