La pintura del renacimiento en el foco de Pamplona antes de la contrarreforma

  1. CHEN MEI, HSIN
unter der Leitung von:
  1. María Concepción García Gaínza Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 12 von November von 1997

Gericht:
  1. Manuel Iglesias Präsident/in
  2. Francisco Javier Zubiaur Carreño Sekretär/in
  3. Isabel Mateo Gómez Vocal
  4. Pedro Luis Echeverría Goñi Vocal
  5. Clara Fernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 68673 DIALNET

Zusammenfassung

La pintura renacentista del foco de Pamplona antes de la Contrarreforma tiene sus características propias. La mayoría de los pintores locales posee su propio obrador, organizado conforme a una jerarquía laboral, y se vincula estrechamente con el oficio de Rey de Armas. De estos obradores salieron numerosos retablos de pintura y conjuntos murales, pintados al óleo o al temple. Los promotores de estas obras son de distintas entidades, entre los cuales destaca la figura de don Ramiro de Goñi, canónigo y arcediano de la tabla de la catedral de Pamplona. Las pinturas del foco en cuestión son lineales y expresivistas, en las cuales convergen las influencias de Italia y del norte de Europa. Los modelos y las composiciones son inspirados en grabados nórdicos e italianos, como los de Alberto Durero y Marcoantonio Raimondi. Muchas historias son extraídas de los pasajes bíblicos y de los libros apócrifos como la Leyenda Dorada.