Patrocinio, deporte y olimpismoestrategias de comunicacion

  1. CARROGGIO GUERIN, MARCOS
Dirigida por:
  1. Alfonso Nieto Tamargo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Miquel de Moragas Spà Presidente/a
  2. José Antonio Vidal-Quadras Rosales Secretario/a
  3. Alfonso Sánchez-Tabernero Vocal
  4. José Luis León Sáez de Ybarra Vocal
  5. José Javier Sánchez Aranda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51145 DIALNET

Resumen

LA TESIS ANALIZA LAS RELACIONES INFORMATIVAS Y COMERCIALES ENTRE PATROCINIO Y DEPORTE. UN OBJETIVO PRINCIPAL ES ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS DE PROMOTORES DEPORTIVOS PARA OFERTAR POSIBILIDAD DE COMUNICACION, Y LAS QUE PROMUEVEN LAS EMPRESAS PARA EXPLOTAR COMERCIALMENTE ESAS POSIBILIDADES. SE ANALIZAN LAS ESTRUCTURAS DE GESTION DE PATROCINIOS, LOS RECURSOS -HUMANOS, ECONOMICOS...- DESTINADOS A SU EXPLOTACION, LOS MODOS NARRATIVOS ELEGIDOS POR LOS PATROCINADORES. COMO LINEAS SECUNDARIAS SE ESTUDIARON LOS COMPONENTES DE CARACTER ECONOMICO Y SU PROYECCION SOCIAL. LA INVESTIGACION TIENE DOS PARTES. LA PRIMERA AGRUPA LOS TRES CAPITULOS INICIALES, QUE ENMARCAN EL PATROCINIO EN EL AMBITO DEL MARKETING. LA SEGUNDA PARTE ANALIZA EL PATROCINIO EN DIFERENTES AMBITOS DEL DEPORTE ORGANIZADO. EN CUANTO A EVENTOS DE REPERCUSION MUNDIAL SE ESTUDIAN LOS JUEGOS OLIMPICOS. POR LO QUE ATAÑE A AMBITOS NACIONALES, LA ATENCION SE CENTRA EN EL DEPORTE-ESPECTACULO ESPAÑOL. EL PATROCINIO DEPORTIVO DE NIVEL LOCAL, FUE OBJETO DE ESTUDIO EN LA POBLACION CATALANA DE VIC, DE 30.000 HABITANTES.