Valoración publicitaria de los programas de televisión

  1. MEDINA LAVERON, MERCEDES
Dirigida por:
  1. Alfonso Nieto Tamargo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Carmelo Garitaonandia Garnacho Presidente/a
  2. Alfonso Loureiro Montero Secretario/a
  3. Alfonso Sánchez-Tabernero Vocal
  4. Esteban López Escobar Fernández Vocal
  5. Alfonso Méndiz Noguero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56989 DIALNET

Resumen

Los objetivos de esta tesis son: a) estudiar el valor informativo de los contenidos del programa en tanto en cuanto configuran o contribuyen a configurar su valor publicitario. A los efectos del presente trabajo, bajo la expresión "valor informativo" queremos significar aquello que reconoce el público en un programa por lo que lo elige y que aporta un incremento intelectual en sentido amplio. B) aportar pautas de valoración que permitan la cuantificación de los valores antes indicados, para posteriormente establecer comparaciones sus elementos afines. C) aplicar esta pautas a una muestra o selección de programas, que permita a título de ejemplo verificar la operatividad de la formulación propuesta. D) obtener conclusiones que contribuyen de forma positiva a las decisiones de carácter empresarial tanto en la programación como en las relaciones publicitarias. La tarea de estudiar la valoración publicitaria de un programa de televisión, es tan solo afán por aportar una propuesta de sistema que nunca pretende valorar ni adentrarse en las intenciones de los autores o protagonistas.