Estudios inmunológicos en heroinómanos infectados por el virus vih-1

  1. ECHANIZ AIZPURU M. PILAR
Dirigida por:
  1. Emilio Cuadrado del Barrio Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Jesus M. Prieto Valtueña Presidente/a
  2. Inés Dorronsoro Ibero Secretario/a
  3. Emilio Pérez Trallero Vocal
  4. Alfonso Sánchez Ibarrola Vocal
  5. María Juncal Echeverria Lecuona Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45946 DIALNET

Resumen

EL PRESENTE TRABAJO TRATA DE LOS ESTUDIOS INMUNOLOGICOS EN HEROINOMANOS INFECTADOS POR EL VIH, SEGUIDOS CLINICA Y ANALITICAMENTE DURANTE 4 AÑOS. ESTOS ESTUDIOS INCLUYEN A) FACTORES SEROLOGICOS NO ESPECIFICOS, B) RESPUESTA HUMORAL ESPECIFICA CONTRA 2 PEPTIDOS INMUNODOMINANTES DE LA GP41 C) EVALUACION SECUENCIAL DE CELULAS CD4+ Y CD8+ Y SUBPOBLACIONES CD8+ D) ENSAYOS FUNCIONALES E) CUANTIFICACION DE LA APOPTOSIS. PRINCIPALES CONCLUSIONES: A) LOS NIVELES SEROLOGICOS DE IGA, B2 M, Y NEOPTERINA TIENEN VALOR PRONOSTICO CON INDEPENDENCIA DE OTROS PARAMETROS SEROLOGICOS O CELULARES. B) LA RESPUESTA HUMORAL AL PEPTIDO 583-599 DE LA GP 41 ES MINORITARIA, PRECOZ Y TRANSITORIA POR LO QUE SU VALOR PRONOSTICO ES INCIERTO, SIN EMBARGO LA RESPUESTA AL EPITOPO 582-603 ES MAYORITARIA Y DURADERA. C) LOS HEROINOMANOS INFECTADOS SUFREN UNA EXPANSION PRECOZ DE LAS SUBPOBLACIONES CD8 (CD57+, CD38+ Y DR+) QUE SE CORRELACIONA CON DISFUNCION INMUNOLOGICA Y DESCENSO DE CELULAS CD4+. D) UN AUMENTO DE CELULAS CON CARACTERISTICAS DE APOPTOSIS SE HA ENCONTRADO EN INDIVIDUOS INFECTADOS, ESTAS AUMENTAN CON LA PROGRESION DE LA ENFERMEDAD.