The Role of intonation and facial gestures in conveying interrogativity

  1. Borràs Comes, Joan Manel
Zuzendaria:
  1. Pilar Prieto Vives Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 2012(e)ko azaroa-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Josep Quer Presidentea
  2. Gorka Elordieta Alcibar Idazkaria
  3. Brechtje Post Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 334576 DIALNET lock_openTDX editor

Laburpena

Esta tesis investiga el rol que desempeñan diversos aspectos de la prosodia audiovisual en la producción y la percepción de la interrogatividad. A tal efecto, se analizan dos tipos de oraciones declarativas (de foco informativo y de foco contrastivo, IFS y CFS) y dos tipos de oraciones interrogativas (de búsqueda de información y antiexpectativas; ISQ y CEQ). Así, la tesis estudia la interrogatividad desde una perspectiva multimodal, con diferentes experimentos de producción y de percepción que van desde juegos especialmente diseñados para elicitar producciones espontáneas de determinadas categorías discursivas hasta el análisis de potenciales evocados cerebrales. El primer estudio revela que los hablantes de catalán central emplean principalmente el campo tonal para distinguir entre IFS y CEQ. El segundo, que el córtex auditivo codifica automáticamente tal contraste entonativo. Ambos estudios concluyen que hay que explicitar las propiedades del campo tonal cuando se describe fonológicamente la entonación de la lengua. El tercer estudio muestra la mayor influencia de los gestos faciales a la hora de distinguir CFS y CEQ en catalán, así como la necesidad de integrar perceptivamente las variables visuales y las acústicas para que la identificación sea cuidadosa y rápida. El cuarto estudio revela como los hablantes de catalán y de neerlandés se basan principalmente en las diferencias auditivas de sus respectivas lenguas a la hora de distinguir IFS y ISQ, pero también como el hecho de que el hablante mire a su interlocutor incrementa la interpretación interrogativa de una oración. Finalmente, el estudio demuestra que la presencia de varios indicios movilizadores de respuesta en una oración está positivamente correlacionada con las interpretaciones interrogativas que los oyentes hacen.