La matemática de los quanta en españa. El andamiaje de la física teórica en el intervalo (1925,1955) [borroso]

  1. Gimeno, Gonzalo
Dirigida por:
  1. Marià Baig Aleu Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 26 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Xavier Roqué Presidente/a
  2. Jaume Navarro Vives Secretario/a
  3. Pedro Ruiz Castell Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 388009 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

En esta tesis estudiamos el papel de las matemáticas en la circulación y asimilación de la mecánica cuántica en España en el período 1925-1955. A finales de 1925 se desarrolló en el centro europeo, de la mano de científicos como Max Born, Werner Heisenberg, Pascual Jordan, Erwin Schrödinger o Paul Dirac, la disciplina física que hoy conocemos como Mecánica Cuántica. Nuestro trabajo se basa en el análisis e interpretación de un conjunto de textos que recogen las aportaciones más significativas de autores españoles. Los documentos utilizados comprenden discursos, textos universitarios, artículos académicos y otros escritos de interés cultural. Hemos utilizado como herramienta de análisis la forma en que las matemáticas incidieron en el proceso de propagación de la nueva mecánica. Nuestro estudio muestra que los científicos españoles acumularon tensiones a favor y en contra de la utilización de las matemáticas como vehículo explicativo de la nueva teoría cuántica. Esas tensiones parecieron diluirse tras la Guerra Civil Española con un incremento del uso de las nuevas técnicas matemáticas, aunque el proceso no siguió el ritmo de la ciencia internacional.