Presentar al indígena. El discurso sobre los mapuche en los museos de Chile

  1. CANALS OSSUL, ALEJANDRA
Supervised by:
  1. Xavier Roigé Ventura Director

Defence university: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 20 July 2017

Committee:
  1. Iñaki Arrieta Urtizberea Chair
  2. Mathieu Viau-Courville Secretary
  3. Fabien Van Geert Committee member

Type: Thesis

Teseo: 539682 DIALNET lock_openTDX editor

Abstract

Investigación de carácter cualitativo orientada a conocer cómo los museos públicos de Chile, a través de sus programas expositivos, representan a los/las mapuches, pueblo indígena mayoritario del país que hasta la fecha sostiene un conflicto con el Estado chileno debido a demandas territoriales, políticas y culturales no satisfechas. Para ello se realizó un análisis y revisión de fuentes primarias y secundarias que permitieran construir un marco teórico desde donde abordar la problemática aludida, así como un cuerpo de antecedentes que contribuyera a comprender el caso chileno a la luz del contexto museológico internacional. En este estudio de casos se abordaron cuatro museos chilenos con una colección antropológica significativa en exposición referida a este pueblo; el Museo Histórico Nacional, el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Museo Regional de La Araucanía y el Museo Mapuche de Cañete Ruka Kimun Tain Volil Juan Cayupi Huechuicura. Para ello se realizaron dos campañas de terreno a los museos aludidos, en las cuales se efectuó un análisis in situ de sus exposiciones, entendiendo estas como complejos sistemas de producción de significado donde convergen elementos de distinta naturaleza. Asimismo, se realizó un mapeo de actores clave provenientes del mundo mapuche y de las instituciones investigadas, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada.