La Cooperativa Integral Catalanauna plataforma para una red de redes

  1. TARIFA ORTIZ, RAFAEL
Dirigida por:
  1. Joan Josep Pujadas Muñoz Director/a
  2. Jaume Vallverdú Vallverdú Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Rovira i Virgili

Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Benjamín Tejerina Montaña Presidente/a
  2. Jesús Sanz Abad Secretario/a
  3. Gerard Horta Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La Cooperativa Integral Catalana (CIC) es una plataforma para una red de redes que desde la autogestión intenta generar la infraestructura material e inmaterial que ha de posibilitar a sus miembros zafarse de las instituciones capitalistas y estatales. Para impulsar a la acción y reunir una base social lo suficientemente amplia para situarse y fijar su lucha en el territorio empleó el marco de referencia decrecentista. Esta tesis centra su mirada en el conjunto ordenado de significados y símbolos que posibilitan a esta organización antisistema impulsar su acción colectiva. Dicho conjunto constituye un sistema simbólico, un patrón cultural que es transmitido en su seno y se concreta en diversas formas. Este patrón es plenamente libertario y constituye la cultura política de una organización antisistema que intenta mantenerse fiel a los valores, principios, creencias y prácticas defendidos históricamente por esta corriente de pensamiento, intentando prefigurar y experimentar en su seno una sociedad autónoma. Esta etnografía es una muestra de cómo esta tradición libertaria alimenta como corriente subterránea el repertorio para la acción colectiva de este nodo del movimiento antiglobalización que conforma la CIC en nuestro territorio. Y de cómo su organización intenta impulsar mecanismos de interacción –micromovilización– que lleven a sus miembros a integrarse en procesos identitarios, de solidaridad y conciencia.