La recuperació d'elements del pensament d'henri bergson en el paradigma enactivista de la filosofia de les ciències cognitives

  1. Ballus Santacana, Andreu
Dirigida por:
  1. Anna Estany Profitós Director/a
  2. David Casacuberta Sevilla Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2020

Tribunal:
  1. Antoni Gomila Benejam Presidente/a
  2. Mónica Delgado Carreira Secretario/a
  3. Xabier Rentería Uriarte Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 155750 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Esta tesis explora las relaciones entre el pensamiento del filósofo francés Henri Bergson, una de las figuras clave del pensamiento de inicios del siglo XX, y las propuestas enactivistes en la filosofía actual de las ciencias cognitivas. Para hacerlo lleva a cabo, por una parte, una comparación directa entre las tesis principales de la filosofía de la mente bergsoniana y las del enactivisme, y por la otra un análisis de los lugares del pensamiento de Bergson y de el enactivisme en la evolución de los paradigmas científicos en el estudio de la mente, así como de las relaciones e influencias entre ambos. Estos análisis se basan en una perspectiva historicista kuhniana sobre el cambio científico (y filosófico)