Implant0l0gia de carga inmediata en rehabilitaciones de arcada completa. Resultados clínicos a largo plazo y complicaciones asociadas

  1. Cercadillo Ibarguren, Iñaki
Dirigida por:
  1. E. Valmaseda Castellón Director/a
  2. Rui Pedro Barbosa de Figueredo Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 29 de mayo de 2019

Tribunal:
  1. José Manuel Aguirre Urizar Presidente/a
  2. Josep Arnabat Domínguez Secretario/a
  3. Agurne Uribarri Echevarria Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 634313 DIALNET

Resumen

Introducción. La rehabilitación funcional y estética de la arcada completa, es un tratamiento planteado desde los orígenes de la implantología moderna. Actualmente, parte de los conceptos clásicos de tratamiento se han desplazado, reduciendo los tiempos de tratamiento y el número de cirugías, a favor de una mayor satisfacción de los pacientes y a la vez también de una mayor aceptación del tratamiento implantológlco. El concepto global de tratamiento se puede definir como implantología inmediata. La hipótesis principal será que el porcentaje de éxito de los implantes colocados con protocolos de carga inmediata, y con un seguimiento superior a 12 meses, será similar al descrito para los protocolos de carga convencional, es decir, superior al 95% y que la prótesis provisional de carga inmediata en rehabilitaciones de arcada completa se mantiene íntegra en la mayoría de los casos y la frecuencia de las complicaciones es inferior al 10%. El fin del estudio es evaluar el resultado del tratamiento implantológico a corto plazo (3-6 meses) y largo plazo (12 meses - 10 años) en cuanto a salud implantológica e integridad mecánica de la prótesis, aplicando protocolos de carga inmediata en la rehabilitación de arcadas completas. Material y métodos. El diseño del estudio ha sido observacional retrospectivo de cohortes con examen clínico prospectivo. Se han seleccionado una serie de variables mediante un examen clínico y radiográfico a una muestra de pacientes que han sido tratados mediante el protocolo de carga inmediata y que cumplan los criterios de inclusión. Se ha realizado un estudio descriptivo de las variables estudiadas y analítico de los factores de riesgo para fracaso de los implantes y patología infecciosa de los implantes utilizando el software SPSS. Conclusiones. 1_ La rehabilitación de arcadas completas soportadas por implantes cargados de forma inmediata, tiene un porcentaje de fracasos de implantes a corto plazo bajo (1.6%). 2_ Las prótesis de arcada completa provisionales cargadas de forma inmediata sobre implantes dentales se fracturan frecuentemente durante el periodo de oseointegración. Esta complicación, que afecta a un 17% de los pacientes, no suele producir el fracaso de los implantes y es significativamente más prevalente en el maxilar superior y en pacientes bruxistas. 3_ Las rehabilitaciones completas cargadas de forma Inmediata tienen un resultado satisfactorio tras un seguimiento de 1 a 9 años, con el porcentaje de éxito del 80.4% y una supervivencia del 96.4%. El porcentaje de éxito y supervivencia para los implantes fueron del 95.5% y 99.5% respectivamente. 4_ Las enfermedades periimplantarias son comunes en estos pacientes y pueden comprometer el resultado a largo plazo del tratamiento. El 14.3% de los implantes y el 50% de los pacientes presentan periimplantitis tras un seguimiento medio aproximado de 4 años y medio tras la colocación de la prótesis definitiva.