Empirical essays on the political economy of heterogeneity, migration, and institutions

  1. ZERGAWU, YITAGESU ZEWDU
Dirigida por:
  1. José Manuel Jiménez Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universitat Rovira i Virgili

Fecha de defensa: 08 de noviembre de 2018

Tribunal:
  1. Helmut Herwartz Presidente/a
  2. Susana Iranzo Sancho Secretario/a
  3. Francisco Javier Gardeazábal Matías Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 576340 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Esta tesis comprende cuatro ensayos empíricos que analizan la economía política de la heterogeneidad social, la migración internacional y la calidad institucional. El primer ensayo analiza el impacto de los choques de precios de los productos básicos y la heterogeneidad social en la incidencia de conflictos civiles. Utilizando datos de panel para países en desarrollo, este ensayo muestra que los choques de precios de productos básicos influyen en los conflictos intraestatales en relación con las estructuras de diversidad social preexistentes, así como los tipos de productos básicos. El segundo ensayo analiza las tendencias de la migración africana internacional hacia Europa. Usando datos de panel sobre migración bilateral, se muestra que los flujos migratorios están determinados por factores políticos y sociales además de factores económicos. Los resultados sugieren que las intervenciones políticas de la Unión Europea y la asociación con los países africanos deben abordar los factores políticos y sociales, además de los económicos, para gestionar las migraciones internacionales. El tercer ensayo examina el impacto conjunto del capital de infraestructura y la calidad institucional en el crecimiento económico utilizando un gran conjunto de datos de panel de 120 países. Los resultados muestran que los términos de interacción entre el capital de infraestructura y la calidad institucional tienen un impacto positivo y significativo en el crecimiento económico. Esto resalta el papel de la calidad institucional en la productividad económica del capital de infraestructura. Finalmente, el cuarto ensayo, que es un trabajo en desarrollo, examina cómo los emigrantes –concretamente los emigrantes africanos– afectan la estabilidad política y las reformas institucionales de sus países de origen. Juntos, estos ensayos contribuyen a nuestra comprensión de los conflictos civiles, la migración internacional y la calidad institucional en contextos caracterizados por relaciones multilaterales entre países.