Análisis de patrones estacionales, comportamentales, afectivos y diferencias de género. Un enfoque económico en el paradigma de la economía emocional

  1. García Costa, Laura
Supervised by:
  1. Camilo Prado Román Director
  2. Raúl Gómez Martínez Co-director

Defence university: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 16 April 2021

Committee:
  1. Txomin Iturralde Chair
  2. Francisco de Asís Díez Martín Secretary
  3. José Luis Coca Pérez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 657255 DIALNET

Abstract

La Tesis se basa en estudiar la influencia de los factores climatológicos, factores astrológicos, y variable género, como elementos claves en el proceso de la toma de decisión de los agentes económicos. Estas variables, afectan al comportamiento impactando en la toma de decisión. El objetivo se ha basado en la construcción y verificación de distintos escenarios que permitan vislumbrar las anomalías en los mercados financieros y entender estás anomalías como oportunidades de inversión obteniendo un mayor conocimiento de este ámbito. Se realizan distintos modelos económicos, un modelo econométrico, un modelo basado en inteligencia artificial en redes bayesianas y un sistema de trading algorítmico. La primera parte comienza con una investigación teórica, se realiza un análisis exhaustivo de la literatura que avala y considera factores y teorías económicas que afectan al comportamiento y al sentimiento del inversor en materia económica. Se analiza el entorno enfatizando en el Sistema Bancario Español y el Mercado Bursátil Ibex 35. En la investigación empírica se realizan distintos modelos económicos con el fin de entender las decisiones económicas. En el primer modelo, se analiza si la toma de decisión para cambiar de banco presenta diferencias significativas entre el género femenino y el género masculino. El segundo modelo utiliza un modelo basado en inteligencia artificial redes bayesianas, confirmando que el modelo tiene capacidad predictiva para detectar si un cliente quiere abandonar o permanecer en su entidad bancaria. Por último, se analiza la influencia de variables exógenas comprendidas en factores climatológicos y fases de luna incidiendo en la importancia que estas variables tienen en el ámbito de los mercados financieros.