Sesgo político en la distribución de recursos durante la pandemia en Chileevidencia para un país centralizado

  1. Felipe Livert
  2. Fabián Pressacco
  3. Ignacio Cienfuegos
Revista:
Papel político

ISSN: 0122-4409

Año de publicación: 2022

Volumen: 27

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.PAPO27.SPDR DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Papel político

Resumen

La investigación analiza la influencia política en la distribución de transferencias corrientes del nivel central a los municipios durante la primera ola de la pandemia. A partir de un análisis de datos de panel y efectos fijos, podemos identificar un sesgo electoral en la distribución de recursos. Municipios donde el alcalde y el presidente son del mismo partido político, recibieron en promedio un 61 %más de transferencias, siendo mayor en la medida en que aumenta el margen de victoria. La distribución de recursos durante la pandemia siguió criterios estratégicos para favorecer los intereses del gobierno nacional, lo cual deja en evidencia la importancia de fortalecer el sistema de financiamiento municipal y, específicamente, los recursos que el gobierno central puede transferir discrecionalmente, introduciendo criterios transparentes que contribuyan a disminuir las brechas de desigualdad territorial. En este sentido, la recomendación es utilizar transferencias basadas en fórmulas con indicadores estadísticos relacionados con los objetivos de la transferencia. Los indicadores no deberían ser susceptibles de ser manipulados y deberían ser fácilmente verificables. Las fórmulas deberían mantenerse por varios años y estar sujetas a revisión y adaptación, preferiblemente a partir de un análisis de sus impactos sobre los objetivos de las transferencias