Primeros resultados de la aplicación de clase inversa en la asignatura de expresión gráfica de primer curso de Ingeniería Industrial de la UPV/EHU

  1. I. Herrero 1
  2. J. López 1
  3. M. Iturrondobeitia 1
  4. P. Jimbert 1
  5. U. Llano 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-033-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 899-903

Congreso: Congreso EuroSoTL (3. 2019. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante el curso 2018-19, se aplica por primera vez la metodología de Clase Inversa en dos gruposde primero de la asignatura de Expresión Gráfica en la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la Universidaddel País Vasco (UPV/EHU).Primero, se ha comparado el resultado del examen parcial del primer cuatrimestre con el resultadode un test realizado en clase. Los datos muestran una tendencia a mejorar la nota en el examen cuandomejoran los resultados en el test en alumnado que asiste a clase y que no basa su estudio en academias(r2 = 0,48), que nosotros denominamos estudiantes flip activos.Segundo, se han comparado las notas del examen parcial con las obtenidas el curso anterior, obteniendomejores resultados, especialmente en el porcentaje de aprobados y de notas > = 6, en el segundoaño académico, cuando se aplica Clase Inversa. Esto no ocurre en otro grupo de comparación, que mantienela misma metodología tradicional. Cambios en el proceso de matriculación y de adscripción de losprofesores a los grupos han impedido obtener más grupos de comparativa.Esta primera experiencia ha servido para conocer las dificultades de abordar la evaluación cuantitativade la aplicación de la metodología Flip.