Ocean i3proyecto internacional de innovación educativa para la sostenibilidad del océano

  1. J. Barrenechea 1
  2. I. Alkorta Idiakez 2
  3. S. Herrera 1
  1. 1 Universidad de Bordeaux
  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-033-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 630-639

Congreso: Congreso EuroSoTL (3. 2019. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Proyecto Ocean i3 se orienta a un reto marco, la “contaminación de los océanos por plásticos” yse plantea como misión contribuir a la reducción de esta contaminación en la costa transfronteriza vasco-aquitana.Se trata de un proyecto de innovación educativa en el que se busca desarrollar competencias azulesen el alumnado universitario. El alumnado realiza proyectos en investigación, en emprendizaje o enel marco de sus prácticas profesionalizantes. Los proyectos se orientan a retos vinculados con los Objetivosde Desarrollo Sustentable 2030 (ODS-ONU).Ocean i3 adopta el enfoque Investigación e Innovación Orientada a Misiones (Mazzucato, 2018), yse plantea en clave de Universidad Cívica (Godard, 2012). Consiste así en articular proyectos curricularesdel alumnado en torno a un reto global y una misión local. Moviliza una comunidad ampliada deaprendizaje basada e la colaboración y co-construcción de conocimientos y soluciones en estrecha colaboracióncon agentes territoriales de los sectores público, privado y de la sociedad civil. El anclaje transfronterizoy eurorregional es una clave fundamental por el tipo de contenidos y competencias que se requieremovilizar.