Competition for the best formula dron project. Will it be able to stimulate the students?

  1. Izaskun Alvarez-Meaza 1
  2. Itziar Martínez de Alegría 1
  3. Naiara Pikatza-Gorrotxategi 1
  4. Xabier Gonzalez-Laskibar 1
  5. Mónica Bernabé-Fernández 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-033-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 238-246

Congreso: Congreso EuroSoTL (3. 2019. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Actualmente, es de suma importancia mejorar la motivación de los/las estudiantes en los primeroscursos de los distintos Grados de Ingeniería. Para ello, es fundamental estimular la implicación delos/las alumnos/as a través de su participación en la puesta en marcha de proyectos de interés que tienencomo fin mejorar las competencias que se esperan obtener en el Grado. Por ello, se pone en marchael “Proyecto Formula Dron” a través de las asignaturas de Economía y Estadística que es imparten en elGrado de Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Esta iniciativatiene dos objetivos; por un lado, aumentar la motivación de los/las alumnos/as tanto en las asignaturasdefinidas como del propio Grado principalmente en su referente electrónico, y, por otro lado,que sirva para poder mostrar a los/las alumnos/as de Bachiller una práctica más real de las capacitacionesque se obtienen en este Grado. Con el fin de que este proyecto sea motivante para el alumnado,se hace uso de metodologías activas planteándose un Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). El problemase plantea al alumnado como un Concurso para la creación del mejor “Proyecto Formula Dron”,y la pregunta detonante del método que es presentada a través de un video realizado por los profesoresusando la herramienta PowToon. Los/las estudiantes agrupados/as en 3-4 personas seguirán las tareasque se plantean en el cuaderno del estudiante. En la asignatura de Economía se dan las pautas a seguirpara crear una empresa, ya que se ha considerado que la puesta en marcha del Proyecto equivale ala creación de una empresa. Para ello, se plantean distintas actividades a desarrollar tanto dentro como fuera del aula, cuyo seguimiento se realizará a través de herramientas como padlet, que permite realizarun feed-back entre los grupos y la profesora, facilitando la transferencia de conocimiento entre todas laspartes implicadas. En la asignatura de Estadística, se trabaja la probabilidad de la demanda y de los estadoscoyunturales de la economía con el fin de facilitar la simulación de la rentabilidad del proyecto através del software Excel.