Implicación del alumnado universitarioa través de un servicio de mejora de la calidad de vidade personas con discapacidad

  1. E. Cruz-Iglesias 1
  2. I. Rekalde-Rodríguez 1
  1. 1 Universidad País Vasco
Libro:
Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-033-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 157-167

Congreso: Congreso EuroSoTL (3. 2019. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El estudio que se presenta tiene por objetivo analizar la influencia de la participación en el programade aprendizaje-servicio de Uliazpi (Organismo Autónomo de la Diputación Foral de Guipúzcoa)en la percepción del alumnado de 3.er curso del Grado en Pedagogía de la Facultad de Educación, Filosofíay Antropología (UPV/EHU) en relación al desarrollo de las competencias específicas de la asignaturade Discapacidad e Inclusión como transversales del Grado.Una de las mejores formas de adquirir las competencias profesionales es introduciendo al alumnadoen contextos reales o cercanos a la realidad. La participación en contextos Uliazpi,brinda la posibilidadal alumnado de desarrollar competencias con supervisión académica desde la UPV/EHU. Laasignatura Discapacidad e inclusión está conformada de tal manera que los contenidos procedimentales seabordan llevando a cabo un servicio a personas con graves trastornos de comportamiento al objeto deque desarrollen una vida lo más normalizada posible favoreciendo su inclusión social.El estudio se aborda utilizando una metodología mixta que combina herramientas cuantitativasy cualitativas de recogida y análisis de la información. El trabajo de campo consta de dos momentos:1) cuestionario de 15 preguntas tipo Likert para recabar la opinión del alumnado sobre el grado de desarrollode las competencias específicas de la asignatura y transversales del grado y, 2) grupo focal paraahondar en aquellas competencias con resultados más significativos desde la interpretación del alumnado.En esta comunicación abordaremos la parte cuantitativa de este estudio.