Sentipensarhacia el descubrimiento de nuevas formasde incluir el cuerpo en los procesos formativos

  1. E. Gamboa Ruiz de Eguilaz 1
  2. A. Huegun Burgos 1
  3. P. Jauregi Etxaniz 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Buch:
Ikaskuntza-irakaskuntza akademikoaren eremu berriak arakatzen

Verlag: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-033-4

Datum der Publikation: 2019

Seiten: 311-316

Kongress: Congreso EuroSoTL (3. 2019. Bilbao)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

El objetivo de nuestra investigación es construir nuevos espacios de pensamiento desde las sensacionescorporales en el proceso de creación del Trabajo Fin de Grado (TFG) en la titulación de EducaciónSocial. Las sensaciones que emanan de las propias experiencias son fuente de conocimiento en losprocesos reflexivos y de acción que realiza el alumnado en la formación universitaria. El TFG representauna oportunidad de desplegar el aprendizaje por indagación, es decir, de realizar una creación propiaque surja desde una inquietud diseñando proyectos de actuación innovadores dentro de una temáticarelevante. Hemos desarrollado ejercicios basados en el enfoque corporal para profundizar en dicho tipode aprendizaje. Mediante herramientas cualitativas para la recogida de los datos hemos obtenido resultadossignificativos respecto a la relevancia de la propia experiencia del alumnado, así como de la funciónde las sensaciones corporales en los procesos reflexivos.