Control de oficio de la competencia judicial internacional, determinación de la Ley aplicable al régimen económico matrimonial y concreción del alcance y carga de la prueba del Derecho extranjero. A propósito de la sentencia n.º 1402/2021 de la Audiencia

  1. Álvarez Agoués, Laura
Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2022

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 916-926

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2022.7213 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Referencias bibliográficas

  • A. Moreno Sánchez-Moraleda, “Las Cuestiones del Régimen Matrimonial Primario y la Aplicación del Reglamento 2016/1103”, Cuadernos de Derecho Transnacional, 2020, Vol. 12, Nº 1, Pp. 259-285.
  • A. Remiro Brotóns, “Reglas de Conflicto y Normas Materiales de Derecho Internacional Privado”, Temis, (Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza), Núm. 33 a 36, 1973-74 (Symbolae García Arias), Pp. 605-646
  • A. Rodríguez Benot, “Los Efectos Patrimoniales de Los Matrimoniales y de las Uniones Registradas en la Unión Europea”, Cuadernos de Derecho Transnacional, 2019, Vol. 11, Nº1, Pp. 8-50.
  • A.-L. Calvo Caravaca / J. Carrascosa González (Directores), “Tratado de Derecho Internacional Privado” Tomo I, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2020, Pág. 666.
  • A.L. Calvo Caravaca, J. Carrascosa González, “Los Artículos 9.2 y 9.3 del Código Civil y El Régimen Económico Matrimonial en Derecho Internacional Privado Español. Valores, Métodos y Técnicas”, Cuadernos de Derecho Transnacional, 2020, Vol. 12, Nº 2, P. 188.
  • C. Esplugues Mota,“Application Of Foreign Law”, München, Sellier, 2011.
  • Ey 29/2015, de 30 de Julio, de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil, BOE Núm. 182 de 31 de Julio de 2015.
  • F. Calvo Babío, “Problemas Para Probar Derecho Extranjero en Procedimientos Judiciales Españoles”, Iuris, N.º 93, 2005, Pp. 85-61.
  • F. J. Garcimartín Alférez, “Derecho Internacional Privado”, Civitas Thomson Reuters, 2021, Pamplona, 6ª Edición
  • Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, BOE núm. 7 de 8 de 2000.
  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, BOE de 2 julio 1985.
  • P. grauLich, “La signification actuelle de la regle de conflict”, Mélanges offerts a P. Weill, Paris, Dalloz, 1983, pp. 9-20.
  • Reglamento (CE) 2016/1103 del Consejo de 24 de junio de 2016 por el que se establece una cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia de regímenes económicos matrimoniales DOUE L 183 de 8 julio de 2016.
  • Reglamento (CE) nº 2019/1111 del Consejo, de 25 de junio de 2019, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores, DOUE L 178 de 25 junio 2019.
  • Reglamento (CE) nº 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental, por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1347/2000, DOUE L 338, de 23 de diciembre de 2003.
  • SAP Gipuzkoa 14 marzo 2017, [ECLI:ES: APSS:2017:23].
  • SAP Madrid 20 febrero 2014 (RJ 129/2014).
  • Sentencia del Juzgado de Violencia sobre la mujer nº1 de Málaga de 15 julio de 2019 (RJ 15/2019).
  • STC de 17 de enero de 2000 (RJ 10/2000).
  • STS 17 abril 2015 (RJ 198/2015).
  • STS 18 octubre 2021 (RJ 1402/2021).
  • STS de 20 de mayo 2015 (RJ 287/2015).
  • STS de 3 de marzo de 1997 (RJ 157/1997).