La sentencia del caso Intel o cómo el Derecho de la competencia no responde a la realidad actual

  1. Zurimendi Isla, Aitor
Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2022

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 900-914

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2022.7210 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

La sentencia del Tribunal General de 26-1-2022 anula la Decisión de la Comisión del caso Intel y establece un sistema de distribución de carga de la prueba que en la práctica supone un gran obstáculo para que las Autoridades de la Competencia puedan frenar de forma efectiva el abuso de posición de dominio de empresas digitales. En este trabajo se analiza la sentencia, el modelo ideal del sistema de carga de la prueba para el abuso de dominio y se propone una reforma del mismo.

Información de financiación

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • A. Zurimendi Isla, “¿Necesitamos Otro Derecho de la Competencia?”, Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, 26 (2020).
  • A. Zurimendi Isla, Gigantes Tecnológicos, Distribución Online y Derecho de la Competencia, Navarra, Aranzadi, 2021
  • A. Zurimendi Isla, las Restricciones Verticales a la Libre Competencia, Madrid, Civitas, 2006,
  • Comunicación de la Comisión — Orientaciones Sobre las Prioridades de Control de la Comisión en Su Aplicación del Artículo 82 del Tratado Ce a la Conducta Excluyente Abusiva de las Empresas Dominantes, Https://Eur-Lex.Europa.Eu/Legal-Content/Es/Txt/Pdf/?Uri=Celex:52009xc0224 (01)&From=Es
  • Comunicación de la Comisión — Orientaciones Sobre las Prioridades de Control de la Comisión en Su Aplicación del Artículo 82 del Tratado Ce a la Conducta Excluyente Abusiva de las Empresas Dominantes, Https://Eur-Lex.Europa.Eu/Legal-Content/Es/Txt/Pdf/?Uri=Celex:52009xc0224(01)&From=Es .
  • D. Crane, “The Tempting of Antitrust: Robert Bork And The Goals Of Antitrust Policy”, Antirust Law Journal, 79 (2014), Pp. 835 y Ss.
  • E. Elhauge, Where Is Antitrust Policy Going? 6th Bill Kovacic Antitrust Salon, September 24, 2018, Pp. 20-21;
  • F. Díez Estella, “¿Qué Queda del Nuevo Enfoque de la Prohibición del Abuso de Posición Dominante en la Ue? Comentario a la Decisión Intel, de 13 de Mayo de 2009”, Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, 7 (2010)
  • J. Alfaro Águila-Real, Http://Almacendederecho.Org/Modelos-Negocio-Amazon-Derecho-La-Competencia/ , P. 1,
  • J. Furman, /D. Coyle/ A. Fletcher/ D. Mcauley/ P. Marsden, Unlocking Digital Competition, Londres,2019.Https://Assets.Publishing.Service.Gov.Uk/Government/Uploads/System/Uploads/At- Tachment_Data/File/785547/Unlocking_Digital_Competition_Furman_Review_Web.Pdf , P. 11.
  • L. Khan, “Amazon´S Antitrust Paradox”, The Yale Law Journal, 126 (2017), Pp. 717 Ss, y 737 Ss.
  • Ministerio de Economía y Energía de Alemania, a New Competition Framework For The Digital Economy, Https://Www.Bmwi.De/Redaktion/En/Publikationen/Wirtschaft/A-New-Competition-Framework-For-The-Digital-Economy.Pdf? Blob=Publicationfile&V=3 , (Dir. Martin Schallbruch, Heike Schweitzer, Achim Wambach), Pp. 49-50.
  • Orientaciones Sobre las Prioridades de Control de la Comisión en Su Aplicación del Artículo 82 del Tratado Ce a la Conducta Excluyente Abusiva de las Empresas Dominantes, Https://Eur-Lex.Europa.Eu/Legal-Content/Es/Txt/Pdf/?Uri=Celex:52009xc0224(01)&From=Es
  • R. Bork, The Antitrust Paradox: a Policy At War With Itself, New York, Basic Books, 1978, Pp. 7, 110 y 405.
  • R. Posner, “The Chicago School of Antitrust Analysis”, 127 (1979) U PA L REV., pp. 925 ss.
  • Sentencia Tribunal de Primera Instancia de la UE, 17-12-2003.
  • STJUE 13-2-1979.