Periodismo y medios en las lenguas minoritarias europeasRealidad, desarrollo y funciones

  1. Iñaki Zabaleta Urkiola 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020
  1. David Caldevilla Domínguez (coord.)

Editorial: Historia de los Sistemas Informativos

ISBN: 978-84-09-25842-0

Año de publicación: 2020

Páginas: 343

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (12. 2020. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se puede argumentar que los Estados nación, las lenguas mayoritarias y sussistemas de medios de comunicación constituyen un triángulo de poder yhomogeneización de los aspectos más fundamentales de la vida social y la identidad,afectando incluso a la investigación académica. Pero existe otra realidad de medios,periodismo y comunidades en lenguas minoritarias que merecería tener un papel másrelevante en la investigación universitaria convencional e incluso en la configuración ypercepción sociopolítica de la sociedad. Esta afirmación tiene todavía mayor sentidoahora en que la Europa de los Estados nación atraviesa una serie de crisis complejas(configuración, inmigración, economía, pandemia, movimientos de ultraderecha, etc.).En este trabajo se desarrollará una reflexión y síntesis sobre los (eco) sistemas demedios en las principales lenguas minoritarias europeas, en tanto que instrumentosesenciales para el desarrollo del idioma y la comunidad. Además de los clásicos rolesasignados al periodismo (información, correlación, transmisión y entretenimiento), losmedios en lenguas minoritarias fortalecen la creación de una esfera pública en suidioma, construyen identidad, y potencian el acceso público y democrático a laproducción y distribución de contenidos. En definitiva, elaboran un relatoininterrumpido y entrelazado de la comunidad y del mundo en su propio idioma.