Participatory sense-making in psychotherapy

  1. GARCIA OTERO, ENARA
Supervised by:
  1. Ezequiel Di Paolo Director
  2. Miguel Aguilera Lizarraga Director
  3. Hanneke de Jaegher Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 February 2022

Committee:
  1. Wolfgang Tschacher Chair
  2. Xabier Eugenio Barandiaran Fernández Secretary
  3. Laura Candiotto Committee member
Department:
  1. Filosofía

Type: Thesis

Teseo: 157380 DIALNET lock_openADDI editor

Abstract

La presente tesis propone un enfoque enactivo de la psiquiatría y la psicoterapia que va más allá de una concepción puramente ¿mentalista¿ de la empatía y la alianza terapéutica hacia una perspectiva de segunda persona, destacando el papel constitutivo de la interacción corporal pre-reflectiva entre terapeutas y pacientes en el proceso terapéutico. La tesis se cimienta en la teoría de la intersubjetividad entendida como participatory sense-making, que describe la coordinación de actividades intencionales y no intencionales como vehículo de la emergencia de significados compartidos en las interacciones interpersonales. Se presentan tres trabajos aplicando el marco enactivo a la investigación en psicoterapia: (1) un comentario sobre estudios correlacionales de coordinación no verbal y resultado psicoterapéutico, donde se sugieren nuevas hipótesis de trabajo e interpretaciones de datos empíricos, (2) un análisis interpretativo-fenomenológico de los mecanismos intercorporales pre-reflectivos implicados en la transición de la terapia presencial al formato online, y (3) un análisis y clasificación fenomenológico-enactivo de las intervenciones corporales en los procesos terapéuticos. Estos trabajos demuestran que el marco enactivo promueve una forma particular de investigar psicoterapia.