Tullia d’Aragona y su diálogo literario filosófico

  1. Ada Plazzo 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Voces disidentes contra la misoginia: nuevas perspectivas desde la sociología, la literatura y el arte
  1. García Valdés, Pablo (coord.)
  2. Gorgojo Iglesias, Raisa (coord.)
  3. Mayor de la Iglesia, Enrique (coord.)

Editorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1122-641-7

Año de publicación: 2022

Páginas: 347-362

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Desde una reflexión filosófica sobre el amor y a través del análisis de la actitud adversa genérica hacia las mujeres, o de la estigmatización, por parte de los hombres, hacia las cortesanas, Tullia d’Aragóna plantea la duda de si Platón era misógino, dado que, desde la reflexión occidental la disputa entre Sócrates y Aristóteles, en la interpretación del alma y por tanto de Eros resulta confundida. El diálogo Della infinità di amore parece digno de reivindicaciones feministas por su tendencia al reconocimiento civil y político de las mujeres a favor de nuevas relaciones entre géneros en el ámbito privado y de una posición social igualitaria en el público.