Habilidades y destrezas del pensamiento superior que se potencian en estudiantes de máster

  1. José-Luis Argiñano 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020
  1. David Caldevilla Domínguez (coord.)

Editorial: Historia de los Sistemas Informativos

ISBN: 978-84-09-25842-0

Año de publicación: 2020

Páginas: 21

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (12. 2020. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta investigación analiza los contenidos en twitter de 11 influencers quecombaten fake news relacionadas con la alimentación. La muestra incluye a los líderesde la red social en abierto más importantes de España: @midietacojea,@dimequecomes, @carlosriosq, @gunutricion, @juanllorca, @nutritionisthenewblack,@mikeliturriaga, @juliobasulto_dn, @juan_revenga, @dietistaenfurecida y@gominolasdepetroleo.El trabajo se enmarca en una investigación sobre las redes sociales (Twitter,Facebook e Instagram) y la seguridad alimentaria. A través del análisis semántico de lostextos en twitter se han identificado hasta nueve categorías temáticas principales:alimentaciónsaludable, alimentacióninfantil, promoción, prescripción,comidainsana/basura/ultraprocesada, personal, alimentaciónvegana/vegetariana, menúsy recetas, y diabetes.El estudio se ha desarrollado entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019 eincluye un total de 3.685 tuits. Analizar la labor de fact-checking de los 11 influencersseleccionados mediante un análisis de contenido de sus tuits y proceder a laclasificación de estos mensajes según su tipología. Medir el engagement con losseguidores de los tuits en los que se desenmascaran los bulos.Los primeros resultados revelan que sacar a la luz los bulos relacionados con laalimentación es una actividad importante en las cuentas de los influencers. Mediante sulenguaje directo, se enfrentan dialécticamente a los autores de esas mentiras y redactantextos propios o enlazan a materiales ajenos desde sus cuentas en twitter para tratar demitigar la desinformación.