Yacimiento arqueológico de Zalduacampaña de excavación de 2021

  1. Mendizabal Sandonís, Oihane 1
  2. Garcia Garcia, Ekhine 2
  3. Martinez Txoperena, Juan Mari
  4. Zubiria Mujika, Rafa 3
  5. Agirre Mauleon, Juantxo 3
  1. 1 UPV/EHU. Aranzadi Zientzia Elkartea
  2. 2 Aranzadi Zientzia Elkartea. SOT Prospecció Arqueògica
  3. 3 Aranzadi Zientzia Elkartea
Revista:
Trabajos de arqueología Navarra

ISSN: 0211-5174

Año de publicación: 2021

Número: 33

Páginas: 161-169

Tipo: Artículo

DOI: 10.35462/TAN33.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Trabajos de arqueología Navarra

Resumen

El yacimiento arqueológico de Zaldua se encuentra situado bajo el paso de Ibañeta, entre las localidades actuales de Auritz/Burguete y Aurizberri/Espinal (Erroibar/Valle de Erro). Diversos tipos de investigaciones e intervenciones en el lugar (geofísicos, geoarqueológicos y arqueológicos principalmente) han identificado un núcleo de población de época romana, ocupada entre los siglos I a. C. y IV d. C., vinculada a la calzada que atravesaba el Pirineo. Uno de los edificios más investigados es el complejo termal, situado en el centro del enclave, donde se han centrado las campañas de excavación arqueológica entre los años 2017 y 2021.

Referencias bibliográficas

  • Agirre Mauleon, J., Martínez Txoperena, J.M. & Puldain J. (2012). Proyecto de prospección arqueológica en los términos municipales de Luzaide-Valcarlos, Orreaga-Roncesvalles, Auritz-Burguete, Erroibar-Valle de Erro y Artzi-bar-Valle de Arce. Informe de excavación (inédito).
  • Altadill J. (1922). Geografía Histórica de Navarra. los despoblados. Boletín de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra.52, 261-265.Garcia-Garcia, E. (2017). Geofisika Tekniken karakterizazioa Euskal Herriko Antzi-naroko aztarnategi arkeologikoetan (tesis doctoral). EHU/UPV.
  • Garcia-Garcia, E., Mtz. Txoperena, J.M., Sala, R., Aranburu, A. & Agirre-Mauleon, J. (2016). Magnetometer Survey at the Newly-discovered Roman City of Auritz/Burguete (Navarre). Results and Preliminary Archaeological Interpretation. Archaeological Prospection, 23(4), 243-256. https://doi.org /10.1002/arp.1537
  • Garcia-Garcia, E., Andrews, J., Iriarte, E., Sala, R., Aranburu A., Hill J. & Agirre-Mauleon J. (2017). Geoarchaeological Core Prospection as a Tool to Validate Archaeological Interpretation Based on Geophysical Data at the Roman Settlement of Auritz/Burguete and Aurizberri/Espinal (Navarre). Geoscience, 7(4), 104. https://doi.org/10.3390/geosciences7040104
  • Martin T. & Tobie J. l. (2000). les débuts de la romanisation du site de Saint-Jean-le-Vieux (Imus Pyrenaeus), à travers l’étude des céramiques sigillées italiques et sud-gaoises. Aquitania, 17, 83-119. https://doi.org/10.3406/aquit.2000.1295
  • Martinez Txoperena, J. M. & Zubiria Mujika, R. (2017). la vía de Hispania a Aquitania en el Paso del Pirineo por Ibañeta. Resultado de la investigación sobre la calzada romana desde Campo Real-Fillera a Donazaharre/Saint-Jean-le-Vieux. En Jornadas sobre la calzadas romanas en la Antigüedad, 2013, Auritz/Burguete, (pp.151-204). Aranzadi Zientzia Elkartea.
  • Martinez Txoperena, J. M. & Zubiria Mujika, R. (2022): La vía romana Tarraco-Oiasso en Navarra y otros caminos mineros. Propuesta de su trazado en el territorio norte de los Vascones. Aranzadi Zientzia Elkartea.
  • Mendizabal Sandonís, O. (2020). Conjunto de lucernas halladas en el complejo termal de Zaldua (Auritz/Burguete, Navarra). Archéologie des Pyrénées Occidentales et des Landes, 32, 71-7 7.
  • Mendizabal, O. & Principal J. (2019). le dépotoir du complexe thermal de la ville romaine de Zaldua (Auritz/Burguete, Haute Navarre): l’ensemble céramique. En Actes du Congrès de Maubeuge-Bavay (pp.613-621). SFECAG.
  • Mendizabal Sandonís, O., Garcia-Garcia, E., Martinez Txoperena, J. M., Zubiria, R. & Agirre Mauleon, J. (2021). Zalduako aztarnategi arkeologikoa: 2020ko indusketa kanpaina [Yacimiento arqueológico de Zaldua: campaña de excavación de 2020]. Trabajos de Arqueología Navarra, 31-32, 253-260. https://doi.org /10.35462/ TAN31-32.13
  • Parent G., Duren A. & larre F. (2016). le site minier antique de Mehatze. Trabajos de Arqueología Navarra, 28, 157-197.
  • Tobie, J. l. (1972). la «Mansio» d’Imus Pyrenaeus (St. Jean le Vieux. Pyr. Atlantiques). Apport a l’estude des relations transpyreneennes sous l’empire romain. II Semana Internacional de Antropología Vasca. Estudios de Deusto, 20, 46, 421-434.
  • Unzu Urmeneta, M. & Peréx Agorreta, M. J. (1997-1998). Necrópolis y poblado de época romana en Espinal (Navarra). Trabajos de Arqueología Navarra, 13, 75-156.
  • Unzu Urmeneta, M. & Peréx Agorreta, M. J. (2010). Segunda necrópolis de incineración de época romana en Espinal (Navarra). Trabajos de Arqueología Navarra, 22, 93 -114.9 /