Utilizacion de antiinfecciosos en un centro clinico. Seguimiento y control de la profilaxis quirurgica con antibioticos

  1. INARAJA BOBO M. TERESA
Dirigida por:
  1. Joaquín Giráldez Deiró Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Daniel Fos Galve Presidente/a
  2. Joaquín Herrera Carranza Secretario/a
  3. Jorge Antonio Guisantes del Barco Vocal
  4. Ignacio Alberola Gómez-Escolar Vocal
  5. José María González de la Riva Lamana Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36538 DIALNET

Resumen

Se describe la aplicacion y resultados de un programa informatico para controlar la utilizacion de antiinfecciosos en el hospital y su contribucion al uso racional de los mismos. Los estandares de idoneidad frente a los cuales se evaluaron las practicas existentes de uso de antiinfecciosos se basaron en las normas existentes de politica de antibioticos. Se analizan las variaciones en el consumo, gasto economico en antiinfecciosos y evolucion de los aislamientos microbiologicos en el periodo comprendido entre 1984 y 1989. El indice de pacientes tratados ha oscilado entre el 33,5% y 39,5%, suponiendo entre el 20,1% y 23,3% del gasto total de medicamentos. El empleo de profilaxis quirurgica represento entre el 20% y 24% de las estancias con antiinfecciosos, observandose un descenso en la duracion de todos los pacientes y en el costo de la profilaxis. Globalmente el 54% de los tratamientos evaluados se consideraron correctos. El programa informatico desarrollado constituye un instrumento clave para el control de calidad de la farmacoterapia.