Guggenheim in the Land of the BasquesRepercussions and Paradoxes

  1. Arrieta Urtizberea, Iñaki 1
  2. Díaz Balerdi, Iñaki 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte

ISSN: 1130-4715

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: El «efecto Guggenheim», 25 años después. Los museos y su papel en distritos culturales

Número: 10

Páginas: 297-320

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFVII.10.2022.33017 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte

Resumen

Se ha hablado en muchas ocasiones de la transformación de Bilbao y de la influencia del Museo Guggenheim en dicho cambio. Pero en contadas ocasiones se ha analizado el efecto –o los efectos paradójicos– que su aparición tuvo para el resto de los museos del País Vasco.Es lo que se pretende en este texto. La descripción y valoración del proceso, los logros obtenidos, las polémicas y críticas generadas, los debates políticos y parlamentarios y el efecto en el resto de los museos del País Vasco, son algunos de los temas planteados. Para ello se recurre a bibliografía especializada, documentación oficial y seguimiento periodístico de una aventura polémica, criticada e incluso denostada que, sin embargo, marca un antes y un después en el mundo de los museos y de la gestión patrimonial.

Referencias bibliográficas

  • Anger, Cécile: «L’expansion internationale des musées: entre diffusion du soft power et valorisation économique du patrimoine culturel», Revue scientifique en sciences de l’information et de la communication, 3 (supplément A), 2021, pp. 13-28.
  • Aurrekoetxea, Aitor: «Guggenheim Bilbao: el impacto de lo nuevo. Luces y algunas sombras de una transformación asombrosa», Revista Internacional de Estudios Vascos, 63, 1-2, 2018, pp. 197-212. https://www.eusko-ikaskuntza.eus/es/publicaciones/guggenheim-bilbao-el-impacto-de-lo-nuevo-luces-y-algunas-sombras-de-una-transformacion-asombrosa/art-24539/. [Accessed 20/01/ 2022].
  • Calvo Serraller, Francisco: «El fin de los museos de arte contemporáneo», en Tusell Gómez, Javier: Los museos y la conservación del Patrimonio, Madrid, Fundación BBVA y A. Machado Libros, 2001, pp. 31-38.
  • Cámara, Ery: «El museo franquiciado: un instrumento de colonización cultural» en Guasch, Anna M.ª, Zulaika, Joseba (coords.): Aprendiendo del Guggenheim Bilbao. Madrid, Akal, 2007, pp. 213-222.
  • Crossick, Geoffrey; Kaszynska, Patrycja: Understanding the value of arts & culture. Swindon, Arts and Humanities Research Council, 2016.
  • Csikszentmihalyi, Mihaly, Rochberg-Halton, Eugene: The Meaning of Things. Londres, Cambridge University Press, 1981.
  • De La Granja, José Luis, De Pablo, Santiago, Rubio Pobes, Coro: Breve historia de Euskadi. De los fueros a nuestros días. Madrid, Debate, 2020.
  • Díaz Balerdi, Iñaki: Archipiélagos imaginarios. Museos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Donostia, Ed. Nerea, 2010.
  • Diputación Foral De Bizkaia: La pesca fluvial en Bizkaia. 2021. Bilbao, Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural, 2021.
  • Echevarrieta, Alberto L.: «Bertolt Brecht inmortalizó ‘La canción de Bilbao’», Bilbao, 1988. https://www.bilbao.eus/bld/handle/123456789/26211. [Accessed 17/01/2022].
  • Esteban Galarza, Marisol: Bilbao, luces y sombras del titanio. El proceso de regeneración del Bilbao metropolitano. Bilbao, Universidad del País Vasco, 2000.
  • Esteban, Iñaki: El efecto Guggenheim. Del espacio basura al ornamento. Barcelona, Anagrama, 2007.
  • Franklin, Adrian: «Journeys to the Guggenheim Museum Bilbao: towards a revised Bilbao effect», Annals of Tourism Research, 59, 2016, pp. 79-92.
  • Frias, María Antonia: Arquitectura y percepción: el museo Guggenheim de Bilbao. Pamplona, Universidad de Navarra, 2001.
  • Gehry, Frank O.: Museo Guggenheim Bilbao. Tokyo: A.D.A Edita., 1998.
  • Gnocchio, Benjamin: «Guggenheim Bilbao Censors «Offensive» Paul McCarthy and Mike Bouchet Public Artwork», Artnet News, 10 April 2014. http://news.artnet.com/art-world/guggenheim-bilbao-censors-offensive-paul-mccarthy-and-mike-bouchet-public-artwork-9644. [Accessed 12/04/2014].
  • Guasch, Anna M.ª; Zulaika, Joseba (coords.): Aprendiendo del Guggenheim Bilbao. Madrid, Akal, 2007.
  • Halperin, Julia: «Protest at Guggenheim over labour conditions on Saadiyat Island», The Art Newspaper, 24 February 2014.
  • Juaristi, Joseba: «El Patrimonio histórico industrial y la revitalización urbana y económica de Bilbao», Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 42, 2003, pp. 79-87.
  • Leonardo Aurtenetxe, Jon Joseba: «El efecto Bilbao. La expresión de una excepción o un camino a imitar», OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 13 (extra 1), 2018, pp. 317-354.
  • Lorente, J. Pedro: Arte público y museos en distritos culturales. Gijón, Trea, 2018.
  • Martínez De Albeniz Ezpeleta, Iñaki, «La política cultural en el País Vasco», Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 11 (3), 2012, pp. 149-171.
  • Moix, Llàtzer: Arquitectura milagrosa. Hazañas de los arquitectos estrella en la España del Guggenheim. Barcelona, Anagrama, 2010.
  • Monreal, Luis; Torre, Marta de la: Museums: An Investment for Development. París, ICOM, 1982.
  • Myerscough, John: The Economic Importance of Arts in Britain. Londres, Policy Studies Institut, 1989.
  • Otazu, Alfonso de: Testigo de Descargo. Editorial: Zurbano Confidential, 2021.
  • Palacios, M.ª Dolores: «Saadiyata: La isla de los Museos», AXA, revista de arte y arquitectura, vol. 8, 2016. https://revistas.uax.es/index.php/axa/article/view/1189. [Accessed 12/12/2021].
  • Poulot, Dominique: Musée et muséologie. París, La Découverte, 2005.
  • Prosler, Martin: «Museums and Globalization», en MACDONALD, Sharon, FYFE, Gordon: Theorizing Museums: Representing Identity and Diversity in a Changing World. Cambridge, Blackwell, 1996, PP. 21-44.
  • Rementeria Arnaiz, Iskander: Oteiza y el Centro Cultural Alhóndiga de Bilbao. Una interpretación estética. Fundación Museo Jorge Oteiza, 2017.
  • Rivera, Antonio: «Guggenheim Bilbao: Un modelo no repetido» https://www.academia.edu/12832583/Guggenheim_Bilbao_Un_modelo_no_repetido. [Accessed 17/01/2022].
  • Rojas, Laurie: «Billboard work taken down after Guggenheim Bilbao complains», The Art Newspaper, on 11 April 2014.
  • Ruiz Gómez, Lorea Ariadna: Contextos museológicos iberoamericanos entre dos cambios de siglo (Doctoral dissertation). Madrid, Universidad Complutense, 2021.
  • Unamuno, Miguel de: Rimas de dentro. Valladolid, Tipografía Cuesta, 1923. (3ª poesía. Sin título).
  • Viar, Javier: «El Guggenheim, un socio para las artes: una visión desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao», in Guasch, Anna M.ª; Zulaika, Joseba (coords.): Aprendiendo del Guggenheim Bilbao. Madrid, Akal, 2007, pp. 101-116.
  • Vidarte, Juan Ignacio: «Nuestra relación con Nueva York nos permite sumar, nunca restar». Descubrir el arte, 46, January 2002, pp. 34-36.
  • Vidarte, Juan Ignacio: «Nuevas infraestructuras culturales como factor de renovación urbanística, revitalización social y regeneración económica. El Museo Guggenheim Bilbao», Museo, Revista de la APME, 12, 2007, pp. 99-108.
  • VV.AA.: El edificio Artium Eraikina. Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2007.
  • Zallo, Ramón: «Industrias culturales y territorios creativos. Los límites de la transversalidad», en Bustamante Ramírez, Enrique (coord.): Las industrias creativas: amenazas sobre la cultura digital, Barcelona, Gedisa, 2001, pp. 153-190.
  • Zugaza Miranda, Miguel: «Los museos de Bilbao: una experiencia entre el centro y la periferia», Los museos y la conservación del Patrimonio. Madrid, Fundación BBVA y A. Machado Libros, 2001, pp. 117-127.
  • Zulaika, Joseba: «El caso Guggenheim de Bilbao». Jornadas sobre La línea de sombra. Políticas institucionales e industrias culturales en el Estado español desde la Transición. Arteleku, San Sebastián, 2003, conference 10 January 2003.
  • Zulaika, Joseba: Crónica de una seducción. El museo Guggenheim Bilbao. Madrid, Ed. Nerea, 1997.
  • Zulaika, Joseba: Guggenheim Bilbao Museoa: museums, architecture, and city renewal. Reno, University of Nevada, Center for Basque Studies, 2003.