Infección por vibrio vulnificus en las costas cantábricas

  1. Martínez Rienda, María Inés
  2. Alkorta Gurrutxaga, Miriam
  3. López Soria, Leyre
  4. Hernández Almaraz, José Luis
  5. Elorriaga, Luis Fernando
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2007

Volumen: 104

Número: 1

Páginas: 27-29

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-4858(07)74564-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

Vibrio vulnificus es un bacilo Gram negativo, curvo que vive en las aguas costeras de todo el mundo más frecuentemente en zonas templadas. Se han descrito tres síndromes clínicos principalmente, que cursan con alta mortalidad: infección de herida, bacteriemia secundaria a la infección de una herida, o sepsis primaria debido a la ingestión de marisco contaminado. Los enfermos con cirrosis son los más susceptibles a infección por este microorganismo. Se describe el primer caso de shock séptico secundario a celulitis en el brazo izquierdo después de infección de herida por Vibrio vulnificus en una playa de la costa cantábrica. El microorganismo identificado como Vibrio vulnificus se aisló en cultivo de sangre y de la herida del brazo. Tras dos semanas de tratamiento con imipenem el paciente presentó buena evolución y fue dado de alta.