Enfermedad de Leigha propósito de un caso tratado con litio

  1. García, Jesús
  2. Basterreche Izaguirre, Nieves
  3. Pascual, J.
  4. Sedano, M.
  5. Zubía, Begoña
  6. Pérez, M.A.
Revista:
Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

ISSN: 1134-5934

Año de publicación: 2007

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 81-84

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1134-5934(07)73265-7 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica

Resumen

La enfermedad de Leigh es un trastorno clínicamente heterógeneo y poco frecuente. Presenta una forma de herencia variable y cursa con una anomalía genética que condiciona un déficit de complejos enzimáticos que produce una alteración de la función mitocondrial. El pronóstico es malo y no hay tratamiento eficaz. Presentamos el caso de una paciente de 23 años de edad con graves alteraciones de conducta que respondió favorablemente al tratamiento con litio.