Nuevo análisis de la teoría de las fuentes en el Derecho individual del trabajo

  1. SERRANOARGUESO, MARIOLA
Dirigida por:
  1. Manuel María Zorrilla Ruiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 12 de julio de 1999

Tribunal:
  1. Luis Enrique de la Villa Gil Presidente/a
  2. Gonzalo Múgica Ariño Secretario/a
  3. José Luis Fernández Ruiz Vocal
  4. Manuel García Fernández Vocal
  5. Francisco Lledó Yagüe Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 73844 DIALNET

Resumen

No cabe duda que la teoría de las fuentes es uno de los temas de mayor transcedencia y complejidad en el análisis de cualquier disciplina jurídica, y que ello lleva al planteamiento de diversos conflictos jurídicos al respecto. En el Derecho del Trabajo, el problema de las fuentes se acentúa, ya que esta disciplina se caracteriza por una inagotable emanación de fuentes, algunas de las cuales son peculiares y exclusivas de esta rama del Derecho. Todo ello justifica la necesidad de nuevos planteamientos y estudios sobre la mencionada cuestión. De todo es sabido que el Derecho del Trabajo es un complejo institucional que comprende distintas partes o subconjuntos con características propias, a saber, el Derecho individual del trabajo, el Derecho colectivo del trabajo, el Derecho de la Seguridad Social, el Derecho Administrativo del Trabajo y el Derecho Procesal del Trabajo. El tema de las fuentes, sin embargo, obtiene un tratamiento distinto según la parte que se considere de estos grandes subconjuntos enumerados. Por ello, la tesis no ha querido convertirse en un análisis general del tema de las fuentes del Derecho del Trabajo que añadir a la copiosa dosis de los ya existentes, sino que se ha ceñido a analizar, aclarar y estructurar el tema de las fuentes del Dercho en el Derecho individual del trabajo, que se ha considerado necesitado de mayor elucidación al respecto, y cuya remoción adquiere una evidente transcendencia práctica. El análisis de las fuentes del Derecho que se ha realizado ha pretendido abordar una de las cuestiones más polémicas de la teoría de las fuentes en el Derecho del Trabajo; la verdadera función de las fuentes que se ubican en el artículo 3 del Estatuto de los Trabajadores. Son numerosas las posturas doctrinales que se han mostrado críticas respecto a la función que tradicionalmente se ha venido atribuyendo a las fuentes que se encuentran en el artículo mencionado, por lo que se hacía