Baselitz, cabeza abajo

  1. Barañano Letamendia, Kosme de
Revista:
Descubrir el arte

ISSN: 1578-9047

Año de publicación: 2004

Número: 62

Páginas: 14-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Descubrir el arte

Resumen

Sus personajes boca abajo se han convertido en una de las señas de identidad de sus obras. Bonn reúne en una retrospectiva 130 de sus obras. Baselitz es uno de los grandes artistas europeos de la segunda mitad del siglo XX, tanto en la pintura como en la escultura. Desde 1969, intentando escapar del impasse de los informalismos y de los nuevos realismos, el alemán Georg Baselitz (Hans George Kern, nacido en 1938 en el pueblo que le da nombre artístico) dio la vuelta a los motivos de sus cuadros, a los motivos que activan o constituyen el tema de su pintura. Inauguró así una estética de la paradoja: sus cuadros parecen colgar del revés. Ahora, la Kunst und Ausstellungshalle der Bundesrepublik de Bonn reconstruye la trayectoria del pintor a través de 130 obras. La muestra está comisariada por Susanne Kleine. Es un repaso por los cuadros de héroes de principios de los años sesenta, las primeras formas cabeza abajo, por los cuadros pintados como Louis Soutter con los dedos a mediados de los setenta, por los cuadros de los ¿Comedores de naranjas¿, por los de 1999 en confrontación con Caspar David Friedrich, a los actuales con respecto a Duchamp y el erotismo o a las postales de la época soviética y Lenin leyendo. También algunas de las tallas en madera que tienen un papel importante en la escultura a partir de los setenta. Asimismo, se ha realizado una película de cuarenta y cinco minutos dirigida por Heinz Peter Schwerfel, en la que el artista se confronta con sus propios pensamientos de hace años y al artista, con el coleccionista de obra gráfica del manierismo y de escultura africana. Kosme de Barañano, director del IVAM, explica en el número de abril de ¿Descubrir el Arte¿ la importancia de Baselitz en la Historia del Arte Contemporáneo, analiza su obra y detalla las características de la muestra. EN PORTADA Rubens, príncipe de los pintores -------------------------------------------------------------------------------- EXPOSICIÓN DEL MES Baselitz, cabeza abajo -------------------------------------------------------------------------------- ARQUITECTURA Arquitectura con fecha de caducidad -------------------------------------------------------------------------------- RENACIMIENTO Miguel Ángel, dibujos inéditos en el Prado -------------------------------------------------------------------------------- ARTE Y MODA Pertegaz, el armario de los recuerdos