Degradacion de limonina mediante rhodococcus fascians inmovilizada

  1. MARTINEZ MADRID, CONCEPCION

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Francisco Sabater García Presidente/a
  2. Manuel Cánovas Díaz Secretario/a
  3. Félix Romojaro Almela Vocal
  4. Juan Luis Serra Ferrer Vocal
  5. Francisco Artés Calero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 30269 DIALNET

Resumen

EN EL PRESENTE TRABAJO DE TESIS DOCTORAL SE CARACTERIZA UN DERIVADO INMOVILIZADO DE RHODOCOCCUS FASCIANS RESPECTO A SU CAPACIDAD DEGRADADORA DE LIMONINA, COMPONENTE QUE CONFIERE SABOR AMARGO A LOS ZUMOS CITRICOS. PARA ELLO, SE PROCEDIO A LA OBTENCION DE LIMONINA A PARTIR DE SEMILLAS DE CITRICOS MEDIANTE TECNICAS DE CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA Y DE ALTA EFICACIA. A CONTINUACION SE ANALIZO LA IDONEIDAD DE DISTINTOS SOPORTES Y CONDICIONES DE INMOVILIZACION POR ENCAPSULACION DE R. FASCIANS CON OBJETO DE OPTIMIZAR EL MEJOR DERIVADO OCLUIDO, Y SE UTILIZO PARA LA DEGRADACION DE LIMONINA EN UN REACTOR CONTINUO, SOMETIDO A DIFERENTES CONDICIONES DE TRABAJO, COMO PH, TEMPERATURA, CONCENTRACION DE SUSTRATO Y DE O2 Y VELOCIDAD DE DILUCION, ASI COMO SU ESTABILIDAD OPERACIONAL. FINALMENTE, SE ESTUDIO LA RESPUESTA DEL SISTEMA AL SUMINISTRARLE UN ZUMO SINTETICO CON EL FIN DE ANALIZAR POSIBLES ALTERACIONES PRODUCIDAS POR LA PRESENCIA DE OTRS COMPONENTES EN EL ZUMO CITRICO. LOS ESTUDIOS FUERON ENCAMINADOS A LA CARACTERIZACION DEL SISTEMA CON RHODOCOCCUS FASCIANS COMO PASO PRELIMAR A SU POSIBLE APLICACION PRACTICA EN LA DEGRADACION DE LIMONINA EN UN ZUMO NATURAL.