El discurso mediático y publicitario y su influencia en la percepción, interpretación y diseño del cuerpo por parte de los jóvenes y adolescentes vascos y navarros

  1. Lázaro Echegaray Eizaguirre 1
  2. Carmen Peñafiel Saiz 2
  3. Milagros Ronco López 2
  1. 1 Escuela Universitaria de la Cámara de Comercio de Bilbao
  2. 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Claves de la comunicación para niños y adolescentes: experiencias y reflexiones para una comunicación constructiva
  1. Álvarez Ruiz, Antón (coord.)
  2. Núñez Gómez, Patricia (coord.)

Editorial: Fragua

ISBN: 978-84-7074-668-0

Año de publicación: 2015

Páginas: 387-404

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El desarrollo y la popularidad que en los últimos años han alcanzado Internet y las redes sociales, han generado grandes cambios en las formas de búsqueda de información realizadas por la población. La salud ha sido una de las cuestiones que, según las fuentes de información oficiales, más ha preocupado a la población española en los últimos años. No es de extrañar por tanto que las nuevas prácticas de búsqueda de información afecten también a los contenidos de salud. Los consumidores de información sobre salud no son únicamente las personas adultas sino también los jóvenes y los adolescentes. Debido a las circunstancias de la edad, este colectivo se encuentra expuesto a nuevas experiencias que general dudas sobre temas como las drogas, la sexualidad, el alcohol, la higiene o la nutrición y otras cuestiones que se enmarcan dentro del contexto de los "hábitos de vida saludables" (CONECTA, 2011). La construcción del discurso del cuerpo adquiere también un alto grado de importancia en estas edades.