La détermination de la loi successorale applicable au regard des systèmes juridiques non unifiésaspects de droit français et de droit espagnol

  1. GOYENECHE ECHEVERRIA, SAYOA
Zuzendaria:
  1. Juan José Álvarez Rubio Zuzendaria
  2. Jean-Jacques Lemouland Zuzendaria
  3. Laurent Abadie Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2022(e)ko martxoa-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. José Luis Iriarte Ángel Presidentea
  2. Nerea Magallón Elósegui Idazkaria
  3. Daniel Vigneau Kidea
Saila:
  1. Enpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibila

Mota: Tesia

Teseo: 157576 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

La ley aplicable a las sucesiones transfronterizas debe ser determinada con arreglo al Reglamento (UE) n° 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012. Esta cuestión cobra especialrelevancia en supuestos de remisión a Estados plurilegislativos. El supuesto de una sucesión sujetaal derecho español resulta especialmente ejemplificante de los importantes problemas prácticos que plantea el modelo de remisión 'subsidiaria' tanto en el proceso calificatorio como a la hora de determinar el ordenamiento jurídico aplicable. En contraposición, el modelo de remisión 'directa' permite despejar los interrogantes planteados y proporciona una mayor previsibilidad y seguridad jurídica.En supuestos meramente internos sin embargo, las soluciones han de ser diferenciadas y específicas.El legislador estatal debería por tanto acometer la reforma del derecho interregional elaborando un sistema paralelo y autónomo que atienda a la propia naturaleza de los conflictos internos de leyes.Cabe afirmar que una de las soluciones consistiría en adaptar las normas para solventar los conflictos internos de leyes a la normativa internacional, introduciendo por ejemplo, el principio de autonomía de la voluntad como criterio de conexión.