Tecnologías presentes en la ergonomía. Estado del arte y análisis bibliométrico

  1. Rodrigo-Arturo Meza-Ortiz 1
  2. Aitor Ruiz-de-la-Torre-Acha 1
  3. Gaizka Garechana-Anacabe 1
  4. Ernesto-Jesús Cilleruelo-Carrasco 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
DYNA management

ISSN: 2340-6585

Año de publicación: 2022

Volumen: 10

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/MN10495 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: DYNA management

Resumen

En la mayoría de los artículos científicos donde se lleva a cabo un estado del arte, no se incluye un análisis bibliométrico. Teniendo en cuenta que un estado del arte tiene como objetivo presentar lo que se ha investigado en un campo de investigación, es muy útil acompañar este estudio con información adicional sobre las principales revistas donde se publican estos trabajos, así como quiénes son los principales científicos o instituciones que investigan sobre el tema en cuestión. En este trabajo de investigación, en una primera etapa, se presenta un estado del arte donde se describen los artículos de investigación más relevantes sobre las tecnologías aplicadas a la Ergonomía Ocupacional. En una segunda etapa, se realiza un análisis bibliométrico con el que se recoge información relevante sobre las principales tecnologías que se están aplicando en ergonomía ocupacional, junto con la caracterización de los principales agentes implicados en este campo de investigación. En cuanto a los resultados obtenidos, cabe destacar que Estados Unidos es el país donde más investigación se realiza, seguido de países europeos como Reino Unido, Italia, Francia y Alemania. Por otro lado, la Realidad Virtual, la tecnología digital y la robótica son algunas de las tecnologías con un papel preponderante en este ámbito.