Analizando la cinética de las remagnetizaciones por enterramientoel caso de la Cuenca turbidítica de Jaca (Pirineos occidentales)

  1. P. Calvín 1
  2. E.L. Pueyo 1
  3. J.C. Larrasoaña 1
  4. R. Egli 2
  5. A. Rodríguez-Pintó
  6. E. Izquierdo-Llavall 3
  7. B. Oliva-Urcia 4
  8. E. Beamud 5
  9. A. Payros 6
  10. M.P. Mata 1
  11. A. Orera 7
  12. E. Bellido 1
  13. A. Luzón 7
  14. I. Gil-Peña 1
  15. G. Bernaola 6
  16. M. Montes 1
  17. J.M. Samsó
  18. R. Toro 7
  1. 1 Instituto Geológico y Minero de España
    info

    Instituto Geológico y Minero de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/04cadha73

  2. 2 Central Institution for Meteorology and Geodynamics
    info

    Central Institution for Meteorology and Geodynamics

    Viena, Austria

    ROR https://ror.org/048dqgk17

  3. 3 University of Pau and Pays de l'Adour
    info

    University of Pau and Pays de l'Adour

    Pau, Francia

    ROR https://ror.org/01frn9647

  4. 4 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

  5. 5 Consejo Superior de Investigaciones Científicas
    info

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02gfc7t72

  6. 6 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  7. 7 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 709

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Las remagnetizaciones químicas regionales relacionadas con procesos de enterramiento y diagénesis son un proceso amplia- mente extendido en cuñas orogénicas y cuencas sedimentarias. Este proceso conlleva la neoformación autigénica de mine- rales ferromagnéticos s.l. en relación con el aumento de temperatura asociado al enterramiento. Sin embargo, todavía no se conoce bien la cinética de estos procesos, debido en parte a que la mayoría de las remagnetizaciones de este tipo descritas en la literatura científica se produjeron durante supercrones magnéticos. Los materiales turbidíticos eocenos de la Cuenca de Jaca (Pirineos Occidentales) muestran una remagnetización química de doble polaridad, registrando varios crones a lo largo de la secuencia sedimentaria remagnetizada. Dentro del proyecto UKRIA4D (PID2019-104693GB-I00/CTA), se va a realizar un estudio multidisciplinar para relacionar temperatura de enterramiento, mineralogía magnética y edad de la remagnetiza- ción con la que evaluar de manera empírica las relaciones cinéticas entre los distintos factores.