Nuyoricans o la génesis de una identidad híbrida fruto de la territorialización estadounidense de los migrantes puertorriqueños y su retroalimentación cultural con la isla

  1. Endika Basáñez Barrio 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales

ISSN: 0719-0166

Año de publicación: 2022

Número: 15

Páginas: 20-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales

Resumen

A través del presente artículo nos disponemos a analizar la génesis de las identidades duales de los migrantes puertorriqueños en Estados Unidos a través de los movimientos migracionales secuenciales, que han permitido su territorialización de barrios del noroeste estadounidense, fundamentalmente Nueva York, a la vez que han mantenido la retroalimentación cultural con la isla en el eje histórico. De esta forma, pues, se examina la aparición de la identidad del nuyorican o neorrican a partir del hyphen que les permite mantener su vínculo político con los Estados Unidos y, a su vez, la cultura caribeña de su origen étnico, conformando así una identidad híbrida. Se repasan también las formas artísticas pro-ducidas por el grupo político-artístico denominado como los Young Lords, que redefinieron su propia autorreferencia como grupo poblacional transnacional y la violencia que, su defensa a ser subalternos ante una incesante fuerza de homogeneización cultural, les acarreó.