Los Archivos de Arquitectura en la docencia con perspectiva de género

  1. Ocerin-Ibáñez, Olatz
  2. Rodríguez Oyarbide, Itziar
Revista:
Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

ISSN: 2462-571X 2564-8497

Año de publicación: 2021

Número: 9

Páginas: 222-232

Tipo: Artículo

DOI: 10.5821/JIDA.2021.10539 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openUPCommons editor

Otras publicaciones en: Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura : JIDA: Jornades sobre Innovació Docent en Arquitectura: JIDA

Resumen

Los archivos de arquitectura son herramientas habituales en el ejercicio profesional de arquitectos y arquitectas. Su indiscutible valor como patrimonio documental en España ha impulsado la creación de los Archivos Históricos de algunos Colegios de Arquitectos, así como la salvaguarda de fondos privados de arquitectos varones principalmente. En efecto, la notable ausencia de fondos documentales sobre arquitectas es remarcable, hecho que desemboca en una falta de atención e interés sobre las mismas, por lo que una labor de visibilización es imprescindible. Con este objeto, este año se ha desarrollado una experiencia docente centrada en los Archivos de Arquitectura, que han servido como soporte en la docencia con perspectiva de género. Este texto pretende dar a conocer esta experiencia donde el alumnado ha sido capaz de investigar desde una perspectiva de género, creando su propia aportación a la recuperación de las mujeres como agentes intelectuales, profesionales y culturales de la arquitectura.