Caracterización granulométrica de depósitos litorales actuales en GipuzkoaHondarribia-Getaria

  1. Ane Lopetegi Galarraga 1
  1. 1 Departamento de Ingeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materiales. UPV-EHU
Revista:
CKQ: estudios de Cuaternario

ISSN: 2174-3703 2174-0585

Año de publicación: 2011

Número: 1

Páginas: 89-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CKQ: estudios de Cuaternario

Resumen

En la presente tesis de máster se ha realizado el muestreo y caracterización de diversas acumulaciones arenosas de origen marino situadas a lo largo del litoral guipuzcoano. Tras su análisis granulométrico se han comparado sus características sedimentarias actuales con las que imperaban a finales de la década de los 80. De forma general se puede afirmar que los sedimentos arenosos se encuentran en un proceso de recesión cuyo origen puede ser atribuible a la combinación de diversos motivos: ascensión del nivel del mar por un posible cambio climático, disminución del aporte de sedimentos fluviales por construcción de presas y modificación de las pautas de sedimentación marina por la presencia de nuevas instalaciones portuarias costeras o estuarinas.

Referencias bibliográficas

  • EDESO, J.M. 1990 Geomorfología fluvial y litoral del extremo oriental de Gipuzkoa. Ph. D. Thesis. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.
  • EDESO, J.M. 1991 Variaciones del nivel del mar en el País Vasco durante el Holoceno. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 13: 21-44.
  • EDESO, J.M. 1994 El relleno holoceno de la depresión de Zarautz. Lurralde, 17: 115-152.
  • EDESO, J.M. y MUJIKA, J.A. 2005 El entorno de Zarautz durante el cuaternario. Evolución paisajística, ambiental y humana. Museo de Arte e Historia de Zarautz, Itxaropena. Zarautz.
  • EDESO, J.M. y MUJIKA, J.A. 2010 El relleno holoceno de Zarautz y su relación con el yacimiento de Herriko Barra. Rev. Eusko Ikaskuntza. Serie Ciencias Naturales. En prensa.
  • GALPARSORO I., LIRIA P., LEGORBURU I., RUIZ-MINGUELA P., PÉREZ G, MARQUÉS J., TORRE-ENCISO Y. y GONZÁLEZ M. 2008 Atlas de energía del oleaje en la costa vasca. Revista de investigación marina, 8: 2-9
  • GONZÁLEZ M., URIARTE A., FONTÁN A., MADER J. y GYSSELS P. 2004 Marine Dynamics. Oceanography and Marine Environment of The Basque Country. A. Borja and M. Collins: 133-158 Elsevier Oceanography Series. Amsterdam.
  • IBAÑEZ M., 1979 Hydrological studies and surface currents in the coastal area of the Bay of Biscay. Lurralde, 2: 37-75.
  • IRAOLAGOITIA, I. 2000 Análisis físico de la playa de Zarautz. Lurralde, 23: 135-146.
  • URIARTE A., COLLINS M., CEARRETA A., BALD J. y EVANS G. 2004 Sediment supply, transport and deposition: Contemporary and Late Quaternary evolution. Oceanography and Marine Environment of TheBasque Country A. Borja and M. Collins: 97-126 Elsevier Oceanography Series. Amsterdam.
  • USABIAGA J. I., SÁENZ AGUIRRE J., VALENCIA V. y BORJA A. 2004 Climate and meteorology: variability and its influence on the Ocean. Oceanography and Marine Environment of TheBasque Country A. Borja and M. Collins: 75-91 Elsevier Oceanography Series. Amsterdam.