¿Cómo se enseña la geodinámica externa y la geomorfología en la ESO de la Comunidad Autónoma Vasca?

  1. N. Martínez-Braceras 1
  2. A. Bodego 1
  3. A. Antón 1
  4. A. Payros 1
  1. 1 Univ. País Vasco
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 671

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

La acción de los procesos geológicos externos y su influencia en la transformación del relieve es una de las 10 ideas clave sobre el funcionamiento del planeta Tierra que los alumnos deberían tener asimiladas al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (Predrinaci et al., 2013). El presente trabajo explora cómo se aborda esta materia en la educación secundaria en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), teniendo como referencia el modelo conceptual y los puntos de esta materia que facilitan o dificultan su aprendizaje presentado por Brusi et al. (2013). Para ello se ha diseñado una rúbrica para analizar el tratamiento del contenido que hacen los libros de texto, siendo ésta la herramienta didáctica más utilizada por el profesorado. Con el objetivo de tener una visión más realista y amplia, se han realizado encuestas al profesorado para conocer sus hábitos al impartir esta materia. En general se ha prestado especial atención a aquellos puntos de la materia que la hacen más atractiva y accesible para el alumnado, tales como el impacto de los procesos geológicos externos en la sociedad, la contextualización de la materia con el entorno geográfico o la enseñanza de los contenidos de forma práctica o experimental.