Necesidades del cliente en el desarrollo de modelos de negocio enfocados a la servitización (Industria 4.0)

  1. Aitor Ruiz de la Torre- Acha 1
  2. David Sánchez- Bote 2
  1. 1 Universidad del País Vasco UPV/EHU. Facultad de Ingeniería. Dpto de Organización Industrial. Vitoria. España
  2. 2 Universidad de Mondragón. Fac. de Empresariales. Oñati. España
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Digitalización y automatización para una fabricación competitiva

Volumen: 96

Número: 6

Páginas: 659-665

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/10208 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

La digitalización y las grandes cantidades de información que se manejan actualmente en la industria están aumentando la complejidad de la servitización, concretamente desde la irrupción de la Industria 4.0. En este sentido, el objetivo de este estudio es identificar las necesidades y factores clave de los clientes del estudio de origen de una empresa líder en el sector de la máquina herramienta en el campo de la Industria 4.0, mediante la realización de encuestas semiestructuradas a diferentes perfiles de dirección en empresas líderes en el sector de la automoción. Los resultados obtenidos muestran ocho nuevos conceptos agrupados junto con sus respectivos factores clave de valor que pueden servir a desarrollar modelos de negocio adaptados a la Industria 4.0 en el sector de la máquina herramienta. Un análisis más profundo ha permitido definir la medición de parámetros/sistemas de trabajo y la cartera de servicios como los conceptos más destacados de esta investigación, debido a la mejora que contribuyen en la reducción del tiempo de inactividad de las máquinas y el aumento de productividad. Finalmente, se puede concluir que el desarrollo científico de ambos conceptos es un campo activo en la comunidad académica, no obstante, se incluyen nuevos conceptos que abren nuevos campos de investigación.