Aportación de la metodología cualitativa en estudios de enfermería sobre la percepción del paciente.

  1. Amaia Melero-Lacasia
  2. Rosa García-Orellán
Revista:
NURE investigación: Revista Científica de enfermería

ISSN: 1697-218X

Año de publicación: 2016

Número: 80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NURE investigación: Revista Científica de enfermería

Resumen

El creciente interés por conocer la percepción del paciente sobre sus experiencias vividas en procesos de enfermedad, así como la afectación a su calidad de vida y grado de satisfacción percibido en temas de salud, ha provocado que se de un giro en el enfoque metodológico de la investigación clínica convencional. El paradigma enfermero y sus métodos cualita-tivos de investigación que han sido tradicionalmente criticados por las formas hegemónicas en las ciencias biomédicas, están demostrando que su aportación en la práctica clínica es cada vez más necesaria.. Objetivo. Conocer las principales aportaciones que la metodología cualitativa ofrece a la investigación en enfermería. Para ello se lleva a cabo una revisión bibliográfica de la literatura que permite exponer el estado de la cuestión y discutir los resultados obtenidos. Resultados. Los hallazgos en la literatura reflejan un claro consenso en la necesidad de incorporar estas técnicas de investigación a la práctica en enfermería porque permiten aproximarnos de manera eficaz, a la realidad estudiada desde su propio contex-to individual. Conclusiones. La ciencia enfermera necesita de estas técnicas de investigación para conocer las diferentes respuestas humanas ante cuestiones relacionadas con los cuidados de la salud con el fin de poder intervenir a partir del propio conocimiento que nos ofrecen los actores receptores de nuestros cuidados