Vestir la microarquitectura

  1. Aintzane Erkizia Martikorena 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Vestir la arquitectura: XXII Congreso Nacional de Historia del Arte
  1. René J. Payo Hernanz (coord.)
  2. Elena Martín Martínez de Simón (coord.)
  3. José Matesanz del Barrio (coord.)
  4. María José Zaparaín Yáñez (coord.)

Editorial: Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-16283-64-4

Año de publicación: 2019

Volumen: 1

Páginas: 1015-1019

Congreso: Congreso Nacional de Historia del Arte (22. 2018. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación pretende llamar la atención sobre la relevancia de los sagrarios como obras de microarquitectura que, al igual que la arquitectura, se visten. Por un lado, se visten con esculturas que desarrollan un programa iconográfico propio; por otro, se revisten de una piel dorada y polícroma imprescindible para manifestar su carácter sagrado; por último se visten con textiles para aportarle mayor magnificencia y misterio. La microarquitectura se viste para vestir la arquitectura.