Innovando en la pedagogía de la Gestión de ProyectosExperiencia Transfronteriza 2.0

  1. Imanol Usandizaga 1
  2. Rosa Arruabarrena 1
  3. Philippe Lopisteguy 2
  4. Arthur Boisseau 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 University of Pau and Pays de l'Adour
    info

    University of Pau and Pays de l'Adour

    Pau, Francia

    ROR https://ror.org/01frn9647

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2020

Número: 5

Páginas: 213-220

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

En este artículo se presenta la extensión de una experiencia pedagógica ya probada en un entorno universitario internacional, orientada a la iniciación del aprendizaje, por parte de estudiantes de primer curso, en el área de Gestión de Proyectos. La pro- puesta docente inicial permitía, iterativa e incremen- talmente, exponer a estudiantes de primero a los problemas y conceptos de trabajo en equipo y ges- tión de proyectos. Mediante la extensión, se ha buscado ampliar la base del aprendizaje sobre la resolución de dichos problemas y el aprendizaje de dichos conceptos. Asimismo, se ha buscado implicar los estudiantes de segundo curso, expuestos a la misma experiencia en su primer curso, en tareas de tutorización/mentorización de equipos de primero, en un proceso de aprendizaje cooperativo sobre activi- dades novedosas para ambos grupos. La experiencia transnacional se ha realizado durante cinco cursos académicos, y la extensión de activida- des se ha incorporado en los dos últimos, el 2019-20 incluido. Se ha desarrollado al inicio del primer cua- trimestre del primer curso de una titulación con carac- terísticas distintas al de un Grado de Ingeniería Infor- mática. El análisis realizado sobre los datos recogidos entre profesores de ambos centros y estudiantes tanto de primero como de segundo curso (valoraciones, encuestas, sesiones de reflexión y síntesis) y los resultados obtenidos, han permitido validar la extensión de la experiencia y extraer un conjunto de conclusiones sobre su continuidad.